
Oxfam Intermón celebra 30 años en Santander con un concierto solidario por el acceso al agua limpia
Oxfam Intermón, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, conmemora el 30 aniversario de su Comité en Santander con un concierto solidario el próximo 9 de abril en el Teatro CASYC, con la actuación del grupo La banda del aserradero. El evento busca recaudar fondos para proyectos de emergencia centrados en el acceso a agua potable, saneamiento e higiene, derechos fundamentales aún inaccesibles para millones de personas en todo el mundo.
La iniciativa, organizada por el equipo de voluntariado de Oxfam Intermón en Cantabria, pretende visibilizar la labor humanitaria que la organización lleva a cabo en distintos contextos de crisis. Las entradas tienen un precio de 10 euros y su recaudación se destinará de forma íntegra a los proyectos humanitarios impulsados por Oxfam Intermón.
El coordinador del Comité cántabro, Pedro Vallejo, ha destacado que el evento es una oportunidad para combinar cultura y solidaridad: “Estamos muy ilusionados de celebrar estos 30 años de compromiso en Santander con un evento que, además de ser una gran oportunidad para disfrutar de la música, nos permite seguir trabajando para garantizar que las personas más vulnerables tengan cubiertas sus necesidades básicas”.
Vallejo ha subrayado la urgencia del objetivo: “En un mundo donde una de cada cuatro personas no tiene acceso a agua limpia, es fundamental que sigamos aportando soluciones inmediatas y a largo plazo para garantizar este derecho humano”.
Por su parte, el director general de Oxfam Intermón, Franc Cortada, se desplazará a Santander el mismo día del concierto para asistir al evento y mostrar su apoyo al equipo cántabro. Además, atenderá a los medios de comunicación a partir de las 17:30 horas en la tienda de Oxfam Intermón en calle Cervantes 7, donde se abordarán temas de actualidad regional y emergencias internacionales en curso.
Oxfam Intermón en Santander
El Comité de Oxfam Intermón en Cantabria lleva tres décadas desarrollando labores de sensibilización, movilización y apoyo a campañas de justicia social y económica. Además, gestiona una tienda de comercio justo en la calle Cervantes 7 (Santander), donde se ofrecen productos alimentarios, artesanía y cosmética elaborados por cooperativas del Sur global en condiciones laborales y ambientales dignas.
Este espacio, gestionado por personas voluntarias, también funciona como centro de encuentro, formación y activismo, y promueve un modelo de consumo responsable. La tienda forma parte de la red de tiendas solidarias de Oxfam Intermón, que permite a la ciudadanía contribuir directamente al desarrollo de comunidades productoras.
La banda del aserradero: música con mensaje
La actuación principal del concierto estará a cargo de La banda del aserradero, un grupo cántabro con una propuesta musical que mezcla folk, rock y raíces tradicionales, con letras comprometidas y un tono festivo. Habituales del circuito regional, han participado en eventos culturales y sociales, destacando por su energía en directo y su implicación con causas solidarias.
La banda está formada por músicos con trayectorias en distintos proyectos musicales, y en sus conciertos combinan instrumentos clásicos con arreglos contemporáneos. Su repertorio mezcla canciones propias con versiones y adaptaciones que invitan al público a participar.
Una crisis silenciosa: el derecho al agua
Según datos de Naciones Unidas, 2.200 millones de personas en el mundo carecen de acceso a agua potable segura, y más de 3.600 millones no disponen de sistemas adecuados de saneamiento. Esta realidad se agrava en contextos de conflicto, catástrofes naturales o desplazamientos forzados, donde la falta de agua puede derivar en enfermedades, inseguridad alimentaria o desplazamientos masivos.
El acceso al agua se considera un derecho humano fundamental, reconocido por la ONU desde 2010, pero su cumplimiento está lejos de ser una realidad global. Oxfam Intermón trabaja en emergencias como la guerra en Gaza, el terremoto en Siria o la sequía en el Cuerno de África, instalando infraestructuras de agua, promoviendo hábitos de higiene y distribuyendo kits sanitarios.
En 2023, la organización atendió a más de 15 millones de personas en 38 crisis humanitarias, con especial atención a mujeres, niñas y colectivos vulnerables.
Detalles del evento:
- Fecha: 9 de abril de 2025
- Hora: 19:30 horas
- Lugar: Teatro CASYC (Calle Tantín, 25. Santander)
- Entradas: 10 euros (venta anticipada en canales oficiales)
- Fila 0: Disponible para quienes deseen colaborar sin asistir
📍 La tienda de Oxfam Intermón en Santander, ubicada en Calle Cervantes 7, abre de lunes a sábado y ofrece productos de comercio justo.
📢 Decide tú de lo que hablas: rompe el algoritmo y comparte esta información
💧 Podemos hablar del derecho al agua y de modelos económicos más justos gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes: Hazte socia/o de El Faradio
Noticias relacionadas:
- Diseñar para cuidar: jóvenes y mayores de Torrelavega crean juntos el logo de unos concursos ambientales de la mano de medicusmundi
- El mercadillo solidario de Manos Unidas en Santander cumple 40 años apoyando la lucha contra el hambre
- InteRed Cantabria refuerza el voluntariado como motor de transformación social en clave de ODS