‘Peregrinos por Cantabria’ renueva su junta directiva y anuncia una agenda de actividades por el décimo aniversario del reconocimiento de los Caminos del Norte

La asociación con sede en Camargo programa charlas, cine, rutas y encuentros juveniles para poner en valor el patrimonio jacobeo en Cantabria
Tiempo de lectura: 3 min

 

La Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago Peregrinos por Cantabria, con sede en Camargo, ha renovado su junta directiva y ha presentado su programación de actividades para 2025, con el objetivo de conmemorar el décimo aniversario del reconocimiento de los Caminos del Norte como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Durante la asamblea celebrada en marzo, la entidad ratificó a Valeriano Teja Oruña como presidente. Le acompañarán José Luis Ruiz Lavid como vicepresidente primero y José Luis Calvo Martínez como vicepresidente segundo. José María Balsa Vidal continuará como secretario y Fernando Fernández Gómez como tesorero. Completan el equipo Ana Núñez Pérez (comunicación y redes), Ramón Montes Barquín (organización), Ramón González Sánchez (infraestructuras del Camino) y Yaiza Hoz Castanedo (dinamización juvenil). Esta directiva asumirá su mandato durante los años 2025 y 2026.

Fundada en 1988, la asociación cuenta con más de 200 personas socias procedentes de toda Cantabria, otras comunidades autónomas e incluso de otros países. Pese a su crecimiento, mantiene una fuerte vinculación con el municipio de Camargo, donde inició su andadura. Forma parte de entidades como la Coordinadora de Cantabria, la Agrupación del Norte, la Federación Española del Camino de Santiago y la red europea Europa Compostela.

Programación conmemorativa

La agenda de actividades de 2025 se centra en la difusión y participación ciudadana en torno al Camino de Santiago, especialmente en sus trazados por Cantabria: el Camino de la Costa y el Camino Lebaniego, ambos reconocidos como Patrimonio Mundial desde 2015.

Entre las actividades previstas destacan:

  • Charlas divulgativas sobre los Caminos del Norte, que se celebrarán en el Centro Cultural La Vidriera el primer martes de cada trimestre. La primera ya ha tenido lugar con una intervención de Ignacio Sainz-Ezquerra sobre ‘El Camino Olvidado’.
  • Ciclo de cine jacobeo, con proyecciones el segundo martes de cada trimestre. La primera cita será el 8 de abril a las 19:00 horas con la película ‘The Way’, protagonizada por Martin Sheen y dirigida por Emilio Estévez.
  • Marchas de peregrinación-senderismo para dar a conocer el trazado de los Caminos en Cantabria. La primera será el 6 de abril, recorriendo el tramo entre El Haya (Ontón) y Santullán, con comida popular al finalizar.
  • Continuación de las rutas teatralizadas ‘Recorriendo los Caminos de Santiago por Camargo’, que comenzaron el año pasado con buena acogida.
  • Encuentro nacional ‘Jóvenes en el entorno del Camino’, previsto para finales de mayo en el albergue de Güemes (El Abuelo Peuto), con peregrinación, debates, música y exposiciones.
  • Actividades escolares en centros educativos de Camargo, como la ya celebrada en el Colegio Mateo Escagedo Salmón.
  • Publicación del libro ‘Las credenciales jacobeas’, con apoyo de la Fundación Camino Lebaniego.
  • Exposición de fotografía ‘Imágenes del Camino’, en espacios culturales de Camargo.
  • Concurso literario sobre temática jacobea con participación del área de educación del Ayuntamiento de Camargo.
  • Concurso de cortos de cine juvenil sobre el Camino.

Además, se concederá el premio ‘Peregrino de la Vida’, que en su última edición fue para Chus Choya Soria. A lo largo del año se anunciarán otras actividades complementarias.

El reconocimiento de los Caminos del Norte como Patrimonio Mundial por la UNESCO se produjo en 2015, integrando tanto el Camino de la Costa como el Camino Lebaniego. Cantabria es la única comunidad autónoma por la que discurren ambos trazados, lo que la sitúa como enclave estratégico dentro del patrimonio jacobeo y lebaniego.


🔍 Rompe el algoritmo y lucha contra el olvido del Camino. Comparte esta información en tus redes o grupos de mensajería.
💬 Podemos hablar de patrimonio, juventud y participación gracias a apoyos como el tuyo.
💚 Súmate y hazte socia o socio por solo 5 euros al mes:
👉 Hazte socia o socio de El Faradio


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.