Dos juicios esta semana contra dos hombres por agresiones sexuales a sus parejas 

Tiempo de lectura: 3 min

Siguiendo el goteo de casos de violencia de género o agresiones sexuales que llegan cada semana a los juzgados cántabros –y que acaban mayoritariamente con sentencias de conformidad tras admitir los procesados los hechos– esta semana se celebran dos vistas orales en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria por sendos delitos de agresión sexual. En ambos casos, las denuncias han sido formuladas por mujeres que fueron pareja de los acusados y relatan episodios de violencia y coacción en el ámbito del hogar


El martes 8 a als 12.00 está previsto en la Audiencia Provincial el juicio contra un hombre acusado de agredir sexualmente a su expareja.

Según la acusación particular, los hechos se produjeron cuando él acudió a casa de la denunciante y, tras una insistencia reiterada, se quedó a dormir. Una vez en la misma cama, el acusado habría ignorado las negativas verbales de la mujer, forzándola posteriormente a mantener relaciones sexuales no consentidas. La mujer, según el relato, trató de defenderse e incluso cogió una navaja que él tenía, aunque no pudo usarla. La acusación subraya el miedo de la víctima por la presencia en el domicilio de su hija menor y su padre.

La acusación solicita ocho años de prisión, una indemnización por daños morales y estrés postraumático de 21.034 euros, además de otras medidas como prohibición de acercamiento durante diez años y cinco años de libertad vigilada.

Por su parte, la fiscalía sostiene una versión distinta, asegurando que en el encuentro hubo consentimiento y que ambos habían bebido alcohol antes de mantener relaciones sexuales. En consecuencia, no aprecia delito y solicita la absolución del acusado.


La segunda vista será el miércoles 9, también en la Audiencia. En este caso, el acusado se enfrenta a cargos por agresión sexual, amenazas y maltrato de obra contra quien fue su pareja y madre de su hija.

Según el escrito del ministerio público, el hombre amenazó a la víctima con frases intimidatorias, la abofeteó en presencia de la menor y, en un episodio posterior, aprovechó una visita de la mujer para cuidar de su hija en el domicilio común para realizarle tocamientos sin consentimiento, pese a los gritos y empujones de ella.

La fiscalía solicita para el acusado una pena total de siete años de prisión, además de otras medidas como siete años de libertad vigilada, doce años de alejamiento, inhabilitación para trabajar con menores durante doce años y prohibición de portar armas.


Recursos en Cantabria para víctimas de agresiones sexuales y violencia de género

Las mujeres que sufren violencia de género o agresiones sexuales pueden acceder a una red de apoyo en Cantabria:

  • Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género (CAVAS): ofrece atención jurídica, psicológica y social. Teléfono: 942 21 33 66 | Web: www.cavas.es
  • Dirección General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria: Información y coordinación de recursos. Teléfono: 942 20 83 79.
  • Teléfono 016: atención gratuita y confidencial, disponible 24 horas. No deja rastro en la factura.
  • Emergencias 112: en caso de riesgo inminente.
  • Oficina de Atención a la Víctima del Delito (Ministerio de Justicia): ubicada en Santander. Teléfono: 942 21 97 86.
  • Programa de Atención Psicológica a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (Colegio de Psicología de Cantabria): atención especializada con cita previa. Teléfono: 942 36 06 24.

Además, colectivos como Consuelo Berges o Cavas trabajan en la defensa de los derechos de las mujeres en la comunidad.


📢 Rompe el algoritmo y lucha contra el odio. Mueve esta información por tus redes o mensajería.
💜 Podemos hablar de justicia y apoyo a las víctimas gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes: https://elfaradio.com/hazte-socio


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.