Valeriano Teja Oruña, nuevo presidente de la Agrupación de los Caminos del Norte

Tiempo de lectura: 3 min

 

Valeriano Teja Oruña ha sido elegido presidente de la Agrupación de las Asociaciones de los Caminos del Norte, en el transcurso de una asamblea extraordinaria celebrada este sábado 5 de abril en Güemes, Cantabria. La votación fue aprobada por unanimidad, sin votos en contra y con una única abstención.

Durante la asamblea, se presentó una candidatura de consenso, planteada por el propio Teja, que incorpora representantes de las cuatro comunidades autónomas que integran la red: País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Esta fórmula busca reforzar el carácter federal y plural de la entidad, tal y como recogen sus estatutos.

La nueva junta directiva estará encabezada por Valeriano Teja Oruña (Cantabria) como presidente, acompañado por cuatro vicepresidentes: José Ignacio Galzacorta Arana (País Vasco), Bernardo Lucas Pérez Peña (Cantabria), Alejandro María Gaspar Guerrero (Asturias) y José Luis Fernández Ansedes (Galicia). La secretaría recaerá en Jose María Balsa Vidal (Cantabria) y la tesorería en Gontzal Iñarra Rodríguez (Guipúzcoa).

La elección fue supervisada por Ernesto Bustio, presidente honorario de la Agrupación, quien actuó como presidente de la mesa electoral y proclamó oficialmente la candidatura de Teja.

Una nueva etapa con reflexión, visibilidad y hospitalidad

Tras la proclamación, el presidente saliente se despidió del cargo con un discurso de balance de sus diecisiete años de gestión, destacando el esfuerzo colectivo en la promoción del Camino. Como primer gesto, Valeriano Teja propuso que se otorgue al anterior presidente el máximo galardón de la Agrupación en reconocimiento a su trayectoria.

En su intervención, el nuevo presidente planteó las principales líneas de actuación de su mandato, empezando por una parada para la reflexión. Entre los objetivos, figura la elaboración de un análisis DAFO sobre la situación actual de los Caminos del Norte: su evolución histórica, su estado actual y los retos futuros. En este sentido, destacó la necesidad de estudiar el perfil de los peregrinos contemporáneos y adaptar las actuaciones a esa realidad.

Además, defendió la puesta en marcha de acciones para visibilizar las rutas del norte, más próximas al mar Cantábrico, y aprovechar la conmemoración del X aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. Según explicó, estas acciones deberán ser más coordinadas y menos fragmentadas territorialmente.

Otro de los ejes será fomentar una cultura de trabajo colectivo, evitando protagonismos individuales. Para ello, se organizarán grupos de trabajo específicos que distribuyan funciones y responsabilidades con un objetivo común.

Por último, Teja subrayó la necesidad de mejorar los medios de atención a los peregrinos, reforzando especialmente el valor de la hospitalidad, que definió como el elemento que distingue al Camino respecto a otras rutas turísticas o religiosas.

Una red en defensa del Camino del Norte

La Agrupación de las Asociaciones de los Caminos del Norte agrupa a entidades del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia que promueven la protección, difusión y defensa de las rutas jacobeas del norte peninsular. Estas asociaciones desarrollan actividades de acogida, información, conservación del patrimonio y reivindicación institucional.

La asamblea se celebró en Güemes, localidad cántabra vinculada históricamente al Camino de Santiago y donde se encuentra el albergue de Ernesto Bustio, referente en el ámbito de la hospitalidad peregrina.

 


🗺️ Haz camino difundiendo esta noticia | 🥾 Decide tú de qué hablamos, apóyanos

Rompe el algoritmo y comparte esta información por tus redes o grupos de mensajería.

Podemos hablar del futuro del Camino del Norte gracias a apoyos como el tuyo. Súmate a la comunidad de EL FARADIO y hazte socia o socio por 5 euros al mes.
👉 https://www.elfaradio.com/hazte-socio


 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.