‘El maullar de los gatos’, una mirada fotográfica de Jorge Fernández en el ciclo PHotoencuentros

Unos Cuantos llevará su teatro distópico al Centro Cultural Doctor Velasco de Laredo, ambos el jueves 10 de abril
Tiempo de lectura: 3 min

El fotógrafo Jorge Fernández repasará su trayectoria profesional en un nuevo encuentro del ciclo PHotoencuentros, bajo el título ‘El maullar de los gatos’, el próximo jueves 10 de abril a las 19:00 horas en la Fundación Caja Cantabria (calle Tantín 25, con entrada por la calle San Celedonio 36, Santander).

La sesión, en la que estará acompañado por el fotógrafo Keruin P. Martínez, incluirá una proyección comentada de su obra fotográfica, seleccionando trabajos clave a lo largo de los años y reflexionando sobre los temas que se han repetido de forma recurrente desde sus inicios.

A Jorge Fernández le interesa especialmente la relación entre la imagen y la percepción del espectador, una preocupación que entronca con las ideas del fotógrafo francés Robert Doisneau, citado durante la presentación: “hay que dejar que la persona que mire la fotografía camine por sí misma en ese sendero visual… Se le ofrece la semilla, y el espectador la deja crecer dentro de sí mismo”.

Este encuentro forma parte de los PHotoencuentros, una iniciativa del espacio cultural CASYC PHoto, centrada en la divulgación de la creación fotográfica contemporánea. El programa apuesta por acercar al público la obra de artistas visuales mediante charlas, proyecciones y coloquios que permiten conocer las motivaciones y procesos detrás de la cámara.

Información práctica

El evento es gratuito y de entrada libre hasta completar aforo. La actividad está organizada por Fundación Caja Cantabria y CASYC PHoto, un espacio comprometido con la promoción cultural y artística en la región.


Teatro en Laredo: ‘Meras Coincidencias’ aborda los excesos del sistema y la soledad contemporánea

El mismo jueves 10 de abril, a las 19:30 horas, el Centro Cultural Doctor Velasco de Laredo acogerá la representación de ‘Meras Coincidencias’, una obra escrita y dirigida por Ramón Qu que ofrece una lectura crítica y surrealista de los dilemas actuales.

La pieza se estructura en tres escenas diferenciadas: El Mercado, El Banco y El Grito, unidas por un enfoque común distópico y absurdo, donde el humor y lo inesperado se convierten en herramientas para reflexionar sobre el presente. Cada segmento plantea problemáticas sociales desde una óptica original, como la lógica del mercado capitalista, la soledad individual en tiempos de hiperconectividad o la banalización del mal en la vida cotidiana.

El montaje propone al público un viaje incómodo pero necesario por los engranajes de una sociedad saturada de estímulos pero carente de vínculos profundos, donde el sistema económico y los valores sociales se entrecruzan con la experiencia humana de manera contradictoria.

La entrada es libre hasta completar aforo.


📸
Rompe el algoritmo y mueve esta información por tus redes o grupos de mensajería.
🗣️ Podemos hablar de fotografía, cultura crítica y teatro social gracias a apoyos como el tuyo.
💥 Súmate y hazte socia o socio de El Faradio por 5 euros al mes: Hazte socia o socio


 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.