
‘Franco y yo’: Jesús Ruiz Mantilla conversa con el dictador sobre el autoritarismo
La Librería Gil vive esta semana una semana repleta de actividades literarias y culturales con tres propuestas que combinan literatura de autor, historia y creación artesanal. El jueves 10 de abril se presentará ‘El mudo y la daga’, novela de aventuras ambientada en las incursiones vikingas en al-Ándalus, escrita por Carlos Serrano. El viernes 11 se celebrarán dos citas: a las 16:30 horas, un taller de encuadernación a cargo de Mar Pérez, de Costuras en Papel, y a las 19:00 horas, la presentación de ‘Franco y yo’, el último libro del escritor y periodista Jesús Ruiz Mantilla, que conversará con la también periodista Marta San Miguel.
Jesús Ruiz Mantilla presenta en Librería Gil ‘Franco y yo’, una reflexión literaria sobre el autoritarismo desde la figura del dictador
La Librería Gil acogerá el próximo viernes 11 de abril a las 19:00 horas la presentación de ‘Franco y yo’, el último libro del periodista y novelista Jesús Ruiz Mantilla, publicado por Galaxia Gutenberg. El acto se celebrará en la sede de Gil en Hernán Cortés, en Santander, y contará con la participación de la también periodista y escritora Marta San Miguel.
La obra propone una aproximación literaria e íntima al franquismo, desde una perspectiva crítica y reflexiva, a través de un diálogo simbólico entre el autor y Francisco Franco, tratado como personaje de ficción. A medio camino entre la novela, el ensayo histórico y el reportaje periodístico, ‘Franco y yo’ explora los mecanismos del autoritarismo en España y otros países del ámbito europeo y latinoamericano.
La narración recorre los episodios biográficos clave de Franco, desde su infancia bajo una figura paterna autoritaria hasta su carrera militar y política, abordando aspectos menos conocidos como su manipulación mediática, su habilidad para adaptarse a los cambios geopolíticos, y su relación con líderes internacionales como Hitler, Churchill o Stalin. El texto incluye documentación inédita.
Jesús Ruiz Mantilla (Santander, 1965) colabora con El País desde 1992 y ha desarrollado una amplia trayectoria literaria y cultural. Entre sus libros más destacados se encuentran ‘Yo, Farinelli, el capón’, ‘Contar la música’, ‘Hotel Transición’ y ‘Divos’. Además, dirige festivales como Eñe, Fronteras o FILE Murcia.
Carlos Serrano recrea las incursiones vikingas en al-Ándalus en ‘El mudo y la daga’
El autor cántabro Carlos Serrano presenta su nueva novela histórica el jueves 10 de abril a las 19:00 horas en Librería Gil.
Ambientada en el año 844 d. C., la novela narra la llegada de una flota vikinga liderada por Ivar el Deshuesado al sur de la península ibérica. En su avance hacia Córdoba, se presenta un misterioso guerrero conocido como el Mudo, dispuesto a frenar la amenaza. Junto a él, Ladaga, una joven vikinga que lucha entre dos mundos, simboliza el choque cultural de la época.
La novela recorre ciudades arrasadas por los vikingos como Nantes, Burdeos, Gijón, A Coruña o Lisboa, combinando aventuras, historia y un enfoque humano desde los márgenes de la sociedad medieval.
Carlos Serrano (Santander, 1995) es historiador por la Universidad de Cantabria, máster en Estudios Medievales y colaborador en Condé Nast Traveler. Esta es su segunda novela tras ‘El Foramontano’.
Taller de encuadernación artesanal con Costuras en Papel
Finalmente, Mar Pérez imparte un taller práctico el viernes 11 de abril de 16:30 a 19:30 horas en la sede de San Fernando de Librería Gil
La jornada del viernes comenzará con un taller de encuadernación artesanal en el que se enseñarán técnicas de encuadernación australiana y sin costuras, ideal para iniciarse en el mundo del libro hecho a mano. La actividad será impartida por Mar Pérez, fundadora del proyecto Costuras en Papel, que combina diseño gráfico, papel y creatividad.
El precio del taller es de 40 euros, con todos los materiales incluidos. Las plazas son limitadas y es imprescindible reservar en sanfernando@libreriagil.es o en el teléfono 942 33 79 03.
📚 Rompe el algoritmo y apoya la cultura. Comparte estas actividades en tus redes o grupos.
📖 Podemos hablar de historia o memoria gracias a apoyos como el tuyo.
Hazte socia o socio de El Faradio por solo 5 euros al mes 👉 https://www.elfaradio.com/haztesocio/