La Coordinadora Cántabra de ONGD aprueba su plan de acción para 2025 y da la bienvenida a Farmamundi

La asamblea general ratifica nuevas líneas formativas en inteligencia artificial y comunicación digital, y refuerza su red con 35 organizaciones en activo
Tiempo de lectura: 3 min

La Coordinadora Cántabra de ONG para el Desarrollo (ONGD) celebró el pasado sábado, 5 de abril, su Asamblea General Ordinaria en la Casa de la Solidaridad José Félix García Calleja, su sede en la calle San Celedonio, con participación presencial y en línea de representantes de sus entidades miembro.

Durante la jornada, se aprobaron las cuentas correspondientes al ejercicio 2024 y se validó el Plan de Acción para 2025, centrado en el fortalecimiento del tejido asociativo y el impulso a la formación en temas de actualidad. Entre las actividades previstas destacan cursos especializados en inteligencia artificial, comunicación estratégica y creación de contenido para redes sociales, dirigidos a mejorar las capacidades de las ONGD cántabras.

Uno de los momentos más relevantes de la asamblea fue la incorporación de Farmamundi como nuevo miembro de la Coordinadora, una adhesión que se valoró como “un refuerzo importante para las comisiones de trabajo” y para la cooperación internacional desde Cantabria.

«El activo en salud más importante que detectamos en los barrios son personas»

La Coordinadora, que agrupa actualmente a 35 organizaciones, está formada por entidades con una amplia trayectoria en el ámbito de la solidaridad internacional, el desarrollo sostenible, la educación para la ciudadanía global y la defensa de los derechos humanos.

Entre las asociaciones que la integran se encuentran ADANE, Adelante con África (ACONA), Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP), Ayuda a Despegar Cantabria (ADEC), Ayuda, Intercambio y Desarrollo (AIDA), Brigadas Internacionales de Paz, Brezo, Cantabria por el Sáhara, CCONGD, Entreculturas, Fundación Diagrama, Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (FISC), Fundación Paz y Solidaridad Cantabria, Fundación Tau, Gira por el Desarrollo, Ingeniería Sin Fronteras, Intered Cantabria, Jóvenes y Desarrollo, Manos Unidas, Médicus Mundi, Movimiento por la Paz (MPDL), Mundubat, Oxfam-Intermón, Promoción y Desarrollo (PROYDE), PROCLADE, Proyecto Escuela Panschseel, Un Paso Más, Ruta 6, SAL, SODEPAZ, Treball Solidari y UNRWA. Además, cuenta con el apoyo de organizaciones colaboradoras como Amica y FIAPAM.

Por otra parte, se informó a las entidades del inicio del proceso de renovación de cargos, que se llevará a cabo el próximo mes de junio.

La Coordinadora Cántabra de ONGD continúa consolidando su papel como espacio de encuentro, formación y coordinación, comprometido con la justicia social, la igualdad de género y la protección del planeta, en una apuesta por el enfoque local-global en las políticas de cooperación.

Toda la información sobre sus actividades, así como las vías de contacto y colaboración, están disponibles en su página web www.ongdcantabria.org y redes sociales.

 


🧭 Rompe el algoritmo: comparte esta información en redes o por mensajería y haz que la cooperación y los derechos humanos se mantengan en la conversación pública.
🤝 Podemos hablar de solidaridad desde Cantabria gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio desde 5 euros al mes: Hazte socia/o de El Faradio


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.