
¿Son seguros nuestros entornos escolares? FAMPA Cantabria organiza una jornada para reflexionar sobre la movilidad infantil
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Cantabria (FAMPA Cantabria) ha organizado una jornada informativa sobre la seguridad en los entornos escolares, que tendrá lugar el próximo jueves 11 de abril a las 19:00 horas en el Centro Cívico Tabacalera de Santander. Bajo el título ‘¿Son seguros nuestros entornos escolares?’, la charla abordará los retos actuales para una movilidad segura y saludable de la infancia en los accesos a los centros educativos.
La ponencia principal correrá a cargo de Carmen Duce, coordinadora confederal de Ecologistas en Acción y responsable de campañas como Streets for Kids y Clean Cities. Ambas iniciativas promueven ciudades más sostenibles mediante la reducción de emisiones del transporte, la mejora de la calidad del aire y la transformación del espacio público para garantizar entornos más seguros y naturales para la infancia.
Ingeniera industrial y máster en Ingeniería de Procesos y Sistemas, Duce ha trabajado en la Universidad de Valladolid, donde fundó la Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y colabora con el GEEDS (Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas). También está vinculada a distintos movimientos sociales y medioambientales y participa en un proyecto familiar de huerta agroecológica.
La jornada se enmarca en el trabajo que realiza la Comisión de Caminos Escolares de FAMPA Cantabria para visibilizar los impactos negativos del modelo urbano actual, centrado en el coche privado, sobre la autonomía y la salud de los menores. Entre los problemas señalados se encuentran el aumento de los accidentes de tráfico como causa principal de muerte en menores de 15 años, la falta de actividad física, el sedentarismo, y la exposición a la contaminación del aire y el ruido, que perjudican tanto el desarrollo físico como cognitivo de la infancia.
Además, la federación denuncia que esta situación fomenta una sobreprotección que limita la capacidad de niñas, niños y adolescentes para desplazarse de forma autónoma, jugar en el espacio público y desarrollar habilidades sociales. El 40% de los menores en España presenta sobrepeso, y de ellos, un 19% padece obesidad, según datos oficiales.
Desde FAMPA Cantabria se reivindica la necesidad de renaturalizar el entorno escolar, crear infraestructuras seguras para caminar y desplazarse en bicicleta, y garantizar que el acceso a los centros educativos se realice en condiciones saludables y sin peligros. Para contactar con la federación, se puede escribir a info@fapacantabria.es o llamar al 601 283 824.
La jornada se completará con una marcha en bicicleta el sábado 12 de abril, con salida a las 12:00 horas desde la calle Burgos y llegada a los Jardines de Pereda, con el objetivo de visibilizar estas demandas en el espacio público.
🔴 Rompe el algoritmo y visibiliza esta realidad compartiéndola por redes o mensajería.
🌱 Podemos hablar de infancia, salud y movilidad gracias a apoyos como el tuyo.
🤝 Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes → Hazte socio/a de El Faradio