Cantabria recibirá este verano a 52 menores saharauis gracias a Cantabria por el Sáhara

La ONGD Cantabria por el Sáhara y la entidad Moviendo Arena coordinan la edición 2025, que incorpora un grupo de menores con discapacidad que serán acogidos en Heras
Tiempo de lectura: 3 min

 

La organización no gubernamental Cantabria por el Sáhara, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, continúa trabajando en la preparación del programa de acogida temporal de menores saharauis ‘Vacaciones en Paz 2025’, que permitirá este verano la llegada de 52 niñas y niños procedentes de los campamentos de población refugiada de Tinduf (Argelia).

En esta nueva edición, 38 menores serán acogidos por familias de distintos municipios cántabros, mientras que otros 14 menores con discapacidad pasarán el verano en las instalaciones del CIFP La Granja de Heras, cedidas al efecto por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

‘Vacaciones en Paz’ es una iniciativa de sensibilización social coordinada por el Ministerio de Juventud de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), las Delegaciones del Frente POLISARIO en las comunidades autónomas y las asociaciones solidarias con el Pueblo Saharaui. El objetivo es alejar temporalmente a los menores de las duras condiciones del desierto en verano, mejorar su calidad de vida, acceder a revisiones médicas y visibilizar la situación del pueblo saharaui en el exilio.

Inclusión y apoyo a la discapacidad

En esta edición, Cantabria por el Sáhara volverá a trabajar en el ámbito de la discapacidad, en colaboración con Moviendo Arena, una entidad especializada en la inclusión y autonomía de niños y niñas saharauis con discapacidad. Gracias a esta coordinación, 14 menores con distintos grados de discapacidad podrán disfrutar del verano en Cantabria.

Desde ambas organizaciones se hace un llamamiento a la participación de personas voluntarias, que colaboren en el acompañamiento y apoyo a los menores en su día a día. Para ello, se puede contactar a través de la página web oficial www.cantabriaporelsahara.com, donde también se puede encontrar información sobre el programa y las formas de implicarse.

Ruta solidaria en Castro Urdiales

Como parte de las acciones de difusión y financiación del programa, el domingo 25 de mayo se celebrará la ‘VI Ruta Solidaria Castreña por la infancia saharaui’, una marcha de 12 kilómetros por el municipio de Castro Urdiales. Ya se pueden adquirir los dorsales solidarios para participar, cuyos fondos irán destinados a la financiación del programa.

Además, están previstas otras actividades en los próximos meses, como charlas, exposiciones, eventos formativos y acciones de sensibilización, dirigidas a dar a conocer la situación en los campamentos y fomentar la solidaridad con el pueblo saharaui.

Apoyos institucionales

El programa cuenta con financiación de la Dirección General de Cooperación del Gobierno de Cantabria, el Fondo Cantabria Coopera, el Ayuntamiento de Santander, así como los ayuntamientos de Castro Urdiales, Alfoz de Lloredo, Piélagos, Marina de Cudeyo, Torrelavega y Medio Cudeyo. Además, colaboran la Consejería de Sanidad y la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Cantabria.

‘Vacaciones en Paz’ permite cada año que miles de menores saharauis pasen los meses de verano en España. Según datos de CEAS-Sahara (Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara), en ediciones anteriores han participado más de 4.000 menores en todo el país. La situación en los campamentos, donde más de 173.000 personas viven refugiadas desde hace más de 40 años, sigue siendo una emergencia humanitaria cronificada, según ACNUR.

Moviendo Arena es una organización sin ánimo de lucro creada para fomentar la inclusión social de la infancia saharaui con discapacidad. Ofrece programas de sensibilización, apoyo logístico, formación y cooperación directa. Puede seguirse su labor en Instagram y Facebook.


🔗 Rompe el algoritmo y lucha contra el olvido del pueblo saharaui. Comparte esta información en tus redes o grupos de mensajería.

🤝 Podemos hablar de infancia, discapacidad e injusticia gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en hazte socio de El Faradio


 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.