Interpueblos alerta del papel de la banca española en el genocidio en Palestina

La organización denunciará este viernes en la Plaza Porticada la financiación de empresas armamentísticas por parte de bancos como BBVA y Banco Santander
Tiempo de lectura: 3 min

El Comité de Solidaridad con los Pueblos – Interpueblos ha convocado una acción informativa para este viernes 11 de abril a las 12:00 horas en la Plaza Porticada de Santander, con el objetivo de denunciar la implicación del sistema financiero español en la violencia ejercida por el ejército israelí sobre la población palestina.

La actividad, bajo el lema ‘¿Está tu banco financiando el genocidio del pueblo palestino?’, pretende visibilizar la conexión entre las inversiones bancarias y la industria armamentística que suministra armas a Israel, señalando especialmente a grandes bancos españoles.

El informe que vincula bancos y armas

La acción se basa en el informe ‘La Banca Armada y su corresponsabilidad en el genocidio en Gaza’, elaborado por el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, un centro de investigación independiente con sede en Barcelona que desde el año 1999 analiza el papel del militarismo, el comercio de armas y el gasto militar en la perpetuación de los conflictos y la vulneración de derechos.

En dicho informe, publicado en marzo de 2024, se identifican doce entidades financieras españolas que han invertido en empresas armamentísticas cuyas tecnologías y municiones están siendo utilizadas por el ejército israelí en Gaza. Entre ellas destacan Banco Santander, con más de 2.442 millones de dólares, y BBVA, con 1.500 millones de dólares, canalizados hacia fabricantes como Elbit Systems, General Dynamics o Airbus.

El informe concluye que la financiación de estas empresas supone una corresponsabilidad en los crímenes perpetrados, al contribuir a sostener económicamente el aparato militar israelí. Los autores señalan que “la banca no es neutral”, y alertan de que muchas personas desconocen que sus ahorros pueden estar siendo utilizados para fines contrarios a los derechos humanos.

📄 El informe completo está disponible en: https://centredelas.org/publicacions/bancaarmadaigenocidi/?lang=es

La Campaña Banca Armada

La acción informativa está enmarcada en la Campaña Banca Armada, un proyecto conjunto impulsado por el Centre Delàs junto a otras entidades como Setem, Fundació Novessendes o Justicia i Pau, que busca concienciar sobre el papel de las entidades financieras en la industria armamentística. A través de estudios y acciones públicas, promueve el desarme financiero y ofrece herramientas para que las personas puedan desvincularse de bancos que invierten en armas.

La campaña recopila cada año los datos del accionariado, préstamos, emisión de bonos y otros mecanismos de financiación utilizados por bancos españoles e internacionales para sostener económicamente a empresas de armamento. Con esta información, se elaboran informes, materiales divulgativos y se promueven acciones como intervenciones en juntas de accionistas o protestas en oficinas bancarias.

Más información sobre la campaña: https://bancaarmada.org/es

Quién convoca y cómo participar

El Comité de Solidaridad con los Pueblos – Interpueblos es una organización con más de veinte años de trayectoria en la denuncia de las políticas imperialistas, el apoyo a los procesos de autodeterminación de los pueblos y la defensa de los derechos humanos. En el caso palestino, ha organizado desde 2009 múltiples actividades de visibilización, recogida de fondos y envío de materiales informativos, así como protestas frente a instituciones implicadas en la ocupación.

La actividad de este viernes será de carácter informativo y pacífico, y está abierta a toda la ciudadanía. Durante el acto se difundirá material gráfico, se explicarán formas de consultar si tu banco financia armas, y se expondrán ejemplos de banca ética y alternativas financieras.


📢 Decide tú de lo que hablas: rompe el algoritmo y difunde esta información en tus redes o grupos de mensajería.
✊ Podemos hablar de ética financiera, Palestina y derechos humanos gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio de El Faradio por 5 euros al mes: Hazte socio de El Faradio


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.