
La comunidad educativa lanza una campaña para evitar el cierre del CEIP El Pedregal en Castro Urdiales
El CEIP El Pedregal, ubicado en el barrio de los Marineros de Castro Urdiales, ha iniciado una campaña de adhesiones para evitar su cierre, previsto para el próximo curso 2025-2026, tras la decisión comunicada por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. La medida se basa en la negativa del patronato de la Fundación Barquín Hermoso, propietaria del inmueble, a renovar el contrato de arrendamiento.
La comunidad educativa del centro ha difundido una declaración de apoyo dirigida a otras entidades, asociaciones y colectivos para que se sumen formalmente a esta petición. El objetivo es visibilizar el respaldo social al centro y presentar las adhesiones ante la Consejería como prueba del rechazo a una decisión que consideran lesiva para la educación pública.
Desde la Asociación de Madres y Padres del CEIP El Pedregal (AMPA), impulsora de esta iniciativa, señalan que el colegio ha experimentado un crecimiento del 30 % en su alumnado desde 2022, a pesar de lo que califican como «trabas» administrativas a nuevas matriculaciones. El pasado curso, once familias no pudieron inscribir a sus hijos en el centro.
El colegio, de titularidad pública y con más de dieciséis años de trayectoria, se caracteriza por su modelo de pedagogías activas, aulas mixtas y enfoque bilingüe. Durante este tiempo ha consolidado una red de relaciones estrechas con el entorno social del casco histórico castreño, convirtiéndose en un elemento clave para la vida comunitaria del barrio.
Según la AMPA, la negativa de la fundación a renovar el alquiler del edificio responde a una decisión del patronato, que pese a ser privado, está compuesto mayoritariamente por miembros del propio Gobierno regional. Esta circunstancia ha despertado críticas por el posible conflicto de intereses entre quienes deberían velar por el interés educativo público y su papel en una fundación que estaría facilitando el cierre promovido además por quien no deja de ser su competencia, ya que la fundación tiene un colegio concertado que, como tal, recibe fondos públicos-
La campaña de recogida de apoyos permite a entidades y organizaciones firmar un documento en el que manifiestan su rechazo al cierre y su autorización para que la firma se haga pública. Esta recopilación será entregada a la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria.
Para participar, las entidades interesadas deben descargar el formulario de adhesión, cumplimentarlo con su nombre, CIF y firma del representante legal, y remitirlo a la AMPA del CEIP El Pedregal a través del correo electrónico: ampaceippedregal@gmail.com.
Aunque no es el caso del Pedregal, que está en una zona de población elevada como Castro, en los últimos años, el cierre de unidades en zonas con menor densidad poblacional ha sido motivo de protesta por parte de comunidades educativas y sindicatos. Según datos de la propia Consejería, Cantabria ha cerrado más de 60 aulas en la última década por descenso demográfico o por reorganización interna.
📢 Rompe el algoritmo y defiende la escuela pública. Comparte esta información en tus redes o grupos de mensajería.
🤝 Podemos hablar de educación pública y comunidad gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en https://www.elfaradio.com/hazte-socio/