Once nuevas voces para los pueblos: La Bardal activa su Consejo Asesor en una nueva etapa más participativa

La Asamblea General da paso a once nuevas incorporaciones jóvenes y define cinco prioridades temáticas centradas en derechos, participación y territorio
Tiempo de lectura: 3 min

La asociación La Bardal, dedicada a la defensa del medio rural y el impulso de la participación de la  juventud en los pueblos de Cantabria, ha celebrado recientemente su Asamblea General con cambios estructurales significativos, entre los que destaca la elección de una nueva presidenta, Estefanía Liaño, y la creación del Consejo Asesor Bardalista (CAB).

Este nuevo órgano consultivo estará formado por once jóvenes que representarán a la entidad en espacios de decisión, propondrán proyectos y acompañarán a la Junta Directiva en la definición estratégica de la organización. El CAB nace con el objetivo de fortalecer la participación juvenil dentro de la asociación y ampliar su mirada en la toma de decisiones que afectan directamente a las comunidades rurales.

Además, la Asamblea ha aprobado una nueva estructura interna orientada a una mayor claridad organizativa, fomentando una distribución del poder más horizontal y participativa. Esta reorganización contempla distintos niveles de actuación en torno a tres ejes: incidencia política, prioridades temáticas y base social, con espacios de trabajo como programas juveniles, grupos temáticos y participación de personas expertas.

Cinco prioridades para el año

Durante la sesión también se definieron las cinco prioridades temáticas que marcarán la hoja de ruta de La Bardal en los próximos meses:

  • Respetar las identidades diversas de los pueblos, reconociendo la pluralidad cultural, histórica y lingüística del medio rural.
  • Garantizar el acceso a servicios y derechos básicos, en un contexto marcado por la desigualdad territorial en el acceso a educación, sanidad o transporte.
  • Reforzar la cultura de participación política, especialmente entre la juventud rural, promoviendo el asociacionismo y la implicación en la vida comunitaria.
  • Colocar en el centro la soberanía y protección del territorio, en un momento de creciente presión sobre los recursos naturales y los modelos extractivos.
  • Impulsar las redes de trabajo, el asociacionismo y la acción a múltiples escalas, con alianzas entre colectivos rurales, organizaciones sociales e instituciones.

La Bardal: participación juvenil desde lo rural

La Bardal es una asociación con base en Cantabria centrada en la acción juvenil rural, el feminismo, el ecologismo y la justicia social. Desde sus inicios, ha trabajado para visibilizar las realidades de la juventud rural, generar propuestas desde lo local y conectar a jóvenes de distintos valles y comarcas. Su trabajo se ha reflejado en campañas, formaciones, proyectos de desarrollo comunitario y representación en espacios de decisión.

Puede seguirse su labor en Instagram a través de @somoslabardal, y contactar con ellas a través de su web oficial: www.labardal.org.

 


🟠 Rompe el algoritmo y lucha contra el olvido rural. Comparte esta información en tus redes o grupos.
🟠 Podemos hablar de juventud rural y participación política gracias a apoyos como el tuyo.
Hazte socia o socio de El Faradio por solo 5 euros al mes 👉 Hazte socia/o


Titulares alternativos:

  • La Bardal redibuja su estructura con más juventud y soberanía territorial
  • Participación rural con acento joven: nuevas prioridades en La Bardal

Sugerencias de enlaces relacionados en El Faradio:

Imagen destacada: Fotografías extraídas del perfil de Instagram oficial de La Bardal, @somoslabardal.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.