Este domingo en Enclave Pronillo: mimo, pantomima y clown con los alumnos de José Piris

Tiempo de lectura: 2 min

Alumnos de la Escuela Internacional de Mimo y Teatro Gestual Nouveau Colombier mostrarán este domingo -13 de abril- a las 19 horas en Enclave Pronillo, sede de la FSC, tres de los espectáculos que han creado durante la formación que dirige en el edificio el reconocido artista cántabro José Piris junto a otros expertos en artes escénicas.

Alejandro Worrow, Arene Onaindia e Iris Mestre llevan años explorando disciplinas como el mimo, la pantomima y el clown bajo la mirada de la pedagogía Nouveau Colombier. Y, en esta ocasión, compartirán con los asistentes creaciones de mimo corporal dramático basadas en la metodología de Étienne Decroux, artista francés y padre del mimo contemporáneo del siglo XX.

“Estas piezas de corta duración tienen una mirada contemporánea basada en las estéticas y estilos del siglo XXI y responden a territorios como la poética del gesto, la comedia moderna, el mimo contemporáneo, la pantomima de la ilusión y el clown gestual”, explica Piris, quien ha acompañado a los artistas tanto en la dirección como en la dramaturgia de las obras.

Durante las clases, los alumnos han abordado temas como la crueldad del humor y sus aspectos gestuales. Además, se han adentrado en la poética de las imágenes, en la duda y la inestabilidad, en el apego y la espera. También han trabajado la capacidad consciente de desarrollar nuevas visiones de narrativa y propuestas de lenguaje escénico teatral.

Más allá de esta muestra y de las clases regulares de la escuela, José Piris desarrolla estos meses en el edificio una residencia artística de la mano de una compañía belga y en junio tiene previsto organizar un taller a cargo de la artista valenciana Txetxe Clwon, un referente del clown.

Más actividades en abril

Por otra parte, también en abril, del 21 al 25, Pronillo acogerá un campus de creatividad infantil organizado por Talleres Coloniales, el proyecto que lidera Alejandro Lavid pensado para niños de cuatro a quince años. El campus, titulado “Estampados”, aborda el mundo de las artes gráficas a través de un viaje experimental por la estampación. Para participar es necesario reservar plaza en este enlace https://tallerescoloniales.com/campus/

*Toda la información de la programación que ofrece Enclave Pronillo se puede consultar entrando aquí: https://www.santandercreativa.com/programacion-enclave-pronillo

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.