La UC impulsa la divulgación científica con el proyecto Ingebike, ‘Ingeniería desde la bici’

Tiempo de lectura: 3 min

La Universidad de Cantabria (UC) refuerza su compromiso con la divulgación científica a través del proyecto ‘Ingeniería desde la bici’ (Ingebike). Esta iniciativa, liderada por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y financiada por el vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Doctorado, aúna sostenibilidad, educación y ciencia para acercar la Ingeniería Civil al público general de una manera dinámica y accesible, con la bicicleta como punto de referencia.

‘Ingeniería desde la bici’ permite explorar conceptos clave de la ingeniería mientras se recorren las vías ciclistas de Cantabria. A través de rutas guiadas, los participantes pueden descubrir cómo se diseñan infraestructuras como puentes, carreteras y sistemas hidráulicos, todo ello en un entorno práctico y cercano. Este enfoque fomenta el aprendizaje experiencial y promueve hábitos sostenibles a través del uso de la bicicleta.

Entre sus salidas más recientes, destaca el recorrido por el parque natural de Las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Con bicicletas prestadas por el Servicio de Deportes de la UC, 27 ingebikers’ llevaron a cabo el trayecto, que no solo les permitió disfrutar del entorno, sino también aprender normas de convivencia con peatones y vehículos.

“Todo empieza por conocer mejor el espacio en que vivimos e identificar lo que realmente tenemos, y la bici es una buena herramienta para recorrerlo”, han explicado desde el proyecto, conformado por el personal investigador Javier María Sánchez; Pedro Díaz Simal; Amaya Lobo; María Maza; Esther González y Rubén Díez.

En esta edición, el proyecto ha establecido una línea de colaboración con institutos de enseñanza secundaria. Así, sus promotores se reúnen con grupos de estudiantes interesados en la bicicleta y en la ingeniería y organizan una visita en su entorno. De este modo, indican, “les ofrecemos la oportunidad de conocer la ingeniería que los rodea y les explicamos cómo la sociedad trabaja para crear entornos sostenibles y agradables”.

Apuesta por la sostenibilidad

El proyecto ‘Ingebike’ forma parte del programa de divulgación científica 2025 de la UC, que incluye un total de 17 iniciativas que reflejan el compromiso del personal investigador de la UC con la difusión de la ciencia. Este enfoque interdisciplinar resalta cómo la ingeniería puede contribuir al desarrollo sostenible y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por Naciones Unidas.

Mes de la Movilidad

La Universidad de Cantabria celebra en abril el Mes de la Movilidad, una iniciativa de los vicerrectorados de Sostenibilidad y Espacios, y Comunidad Universitaria para impulsar el uso de la bicicleta en los campus de Santander y Torrelavega. Para ello, se ha organizado el reto ’30 días en bici’, con la colaboración de Ciclogreen, y sesiones de acompañamiento en bicicleta, con Cantabria con Bici.

La segunda convocatoria será mañana viernes, a partir de las 08:30 horas, desde la estación de Renfe de Santander hasta el campus santanderino. La próxima semana será el turno de Torrelavega.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.