
Los intensos años 20: así se ve a sí misma la generación que creció en la incertidumbre
La exposición ‘Los 20: Una mirada gráfica a una generación en crisis’ abre sus puertas en el Espacio Joven de Santander este viernes, 11 de abril, a las 19:00 horas. La muestra, que permanecerá disponible durante todo el mes de abril —tanto de forma presencial como virtual en www.espaciojoven.org—, propone un recorrido por 20 piezas gráficas que retratan las inquietudes, los miedos y los anhelos de quienes hoy tienen entre 18 y 30 años.
Las obras han sido creadas por el alumnado del primer curso del Ciclo Formativo Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia del IES La Albericia, que ha plasmado con lenguaje visual los impactos emocionales y estructurales que atraviesa esta franja generacional. El Espacio Joven está ubicado en la Calle Cuesta del Hospital, 10.
Un reflejo gráfico de la crisis generacional
El recorrido de la exposición explora temas universales de la juventud, como la imposibilidad de emanciparse, el desempleo, la ansiedad, la crisis económica y la soledad.
A través de carteles, ilustraciones, tipografías experimentales y composiciones fotográficas digitales, los y las artistas transforman el malestar de la generación en una poderosa expresión visual. Entre las sombras de las dificultades, también emergen los pilares de la juventud: la amistad, el amor, la resistencia y la creatividad, elementos que dan fuerza a quienes atraviesan las turbulentas aguas de la adultez.
El diseño como herramienta de resistencia
Cada una de las piezas expuestas actúa como un testimonio gráfico de una experiencia colectiva. La muestra establece un diálogo entre el arte y la realidad. La exposición invita a reflexionar sobre cómo una generación se define en medio del caos contemporáneo, mostrando, a través del diseño, su capacidad de resiliencia y su búsqueda de sentido en tiempos de incertidumbre.
Una experiencia inmersiva
Más allá de ser una muestra estática, Los 20 se presenta como un espacio de interacción y reflexión. A lo largo del recorrido, el público podrá explorar cómo las emociones individuales se transforman en fenómenos colectivos, cómo el diseño se convierte en una herramienta de resistencia y cómo la estética se erige como un lenguaje alternativo que comunica lo que las palabras no logran expresar.
La exposición ha sido diseñada por el alumnado del primer curso del Ciclo formativo Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia del IES La Albericia, quienes, a través de su creatividad y trabajo colaborativo, han logrado dar forma a este testimonio gráfico.
Los 20 estará abierta al público durante todo el mes de abril en el espacio expositivo del Espacio Joven de Santander (Calle Cuesta del Hospital, 10). Además, la muestra podrá visitarse de manera virtual a través de la web del Espacio Joven: www.espaciojoven.org.
La inauguración oficial tendrá lugar el 11 de abril de 2025 a las 19:00 horas.
Una invitación abierta a todos los públicos
Los 20 no es solo una exposición para quienes viven la crisis de la juventud en primera persona, sino también para quienes aún dudan de su existencia. Invitamos a jóvenes, personas adultas y a cualquiera que se interese a acercarse, observar y comprender. Porque comprender a esta generación es entender los desafíos del presente y los caminos que estamos trazando para el futuro.
«Si alguna vez te has preguntado qué sienten, qué piensan y qué sueñan quienes hoy tienen 20 años, esta exposición es tu oportunidad para mirar más allá de los estereotipos y entender las realidades que configuran nuestro tiempo. Porque sus voces importan, sus luchas son reales e, incluso en la incertidumbre, su creatividad florece como una esperanza», explican los organizadores.
📢 Rompe el algoritmo y comparte esta información en tus redes o grupos de mensajería.
🤝 Podemos hablar de juventud, diseño y crisis generacional gracias a apoyos como el tuyo.
Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes
Noticias relacionadas:
- Los documentales ‘Arraigo’ y ‘Jóvenes solidarios’ muestran la realidad de la juventud pasiega o del compromiso social
- Cómo ser un centro educativo de cuidados: el alumnado reflexiona sobre la coeducación
- Movimiento por la Paz y el CISE formarán en TIC a jóvenes migrantes menores de 30 años en Cantabria
- Once nuevas voces para los pueblos: La Bardal activa su Consejo Asesor en una nueva etapa más participativa