
Interpueblos habla en Santander sobre la banca y su relación con el genocidio en Palestina
Frente a las instalaciones de algunas agencias bancarias en el centro de Santander, un grupo de personas solidarias con el pueblo palestino, realizaron la mañana de este viernes una acción para informar sobre las implicaciones del sector financiero español en el genocidio contra el pueblo palestino.
La actividad, denominada ‘¿Está tu banco financiando el genocidio del pueblo palestino?’ tuvo como propósito informar a la ciudadanía en general -y en particular a las personas usuarias de la banca- sobre las implicaciones de las corporaciones financieras españolas en el genocidio del pueblo palestino.
Durante la actividad se escucharon audios que detallaban el papel del sistema financiero español en la violencia ejercida por el ejército israelí sobre la población palestina con datos que se retoman del informe del Centro Delás: «En los últimos tiempos, los bancos se están haciendo con la propiedad de las empresas armamentistas a través de la compra de acciones y la suscripción de bonos; lo que les motiva son los beneficios extraordinarios que obtienen en sus ventas», se refleja en el informe.
En ese documento, el Centre Delás d’Estudis per la Pau ha identificado hasta doce entidades financieras españolas que han financiado a empresas que proveen de armas y municiones a Israel. Santander y BBVA son los principales bancos que han financiado a los fabricantes de las armas que utiliza el ejército de Israel para cometer el genocidio en Gaza, con más de 2.442 y 1.500 millones de dólares, respectivamente.
Esto es lo que se pretendía reflejar en esta acción de Interpueblos, organización que está detrás de muchas de las concentraciones y manifestaciones que se convocan, en Cantabria y en España, en contra de las acciones militares israelíes que tienen sometida a la Franja de Gaza en particular y al pueblo palestino en general. Por eso se quiere señalar que estas entidades financieras están habitualmente ligadas a palabras como ‘éxito’, ‘beneficios’, ‘solvencia’ o ‘solidez’, pero también aparecen ligadas a hechos que suponen una vulneración de los derechos humanos.
Fueron varias las personas que se acercaron para obtener material infográfico y manifestar su apoyo con la causa, algunas de ellas se quedaron conversando para conocer y profundizar sobre cómo la banca española financia la industria armamentista implicada en el genocidio contra el pueblo palestino y obtener más detalles de cuáles son las opciones más éticas para las personas usuarias del sistema financiero.
Esta acción fue convocada por el Comité de Solidaridad con los Pueblos – Interpueblos y fue acuerpada por varias personas solidarias con la lucha del pueblo palestino.