
Más de 18.000 personas deciden los cincuenta artistas de Cantabria que competirán en la Gala de los Premios Sisión Vermú
Ya conocemos los nominados de los Premios Sisión Vermú, que son los galardones dedicados a la música más importantes de Cantabria, tras una masiva votación de más de 18.000 cántabros y una selección de un jurado de expertos que han seleccionado a cinco finalistas de cada una de las diez categorías.
En total, en esta tercera edición se han presentado cerca de 200 candidaturas de artistas de Cantabria, pasando 50 de ellas a la final, lo que la convierte en «el certamen musical con más artistas implicados de la comunidad». Los respectivos ganadores se conocerán el sábado 10 de mayo, en una gala que se celebrará en el Teatro Concha Espina de Torrelavega y que contará con entrada gratuita hasta completar aforo.
Las Yhadys, Mizmaya, Altos Cargos, Jueves de Boleros y Duro competirán por llevarse el premio a Mejor Álbum de Cantabria en este 2025, mientras que Shulivan, Agujero, Paula Vázquez, Tresboliyu Folk y Mizmaya lo harán por el de Mejor Canción.
Los finalistas a Mejor Artista en los premios Sisión Vermú serán Duro, Javi Lost, Manu Cort, Jueves de Boleros y Copernicus Dreams; y en la categoría de Mejor Artista Emergente, el galardón estará entre False Pretense, Yaiza San Martín, Paula Vázquez, Álex Tyché y Tresboliyu Folk.
En las categorías técnicas, los finalistas a Mejor Producción son Brian Hunt, Pablo Burgués, Pablo Cano, Javi Escudero y Trotegalope. Por otro lado, como finalistas a Mejor Diseño Gráfico nos encontramos con Dolores Merino, Álvaro Manjón, Rafa Ortiz, La Marmota Devota y Juan Saiz. Por último, competirán por hacerse con el premio a Mejor Videoclip las siguientes compañías: Frunfofilms, por «Del Herrero La Fragua» de Tresboliyu Folk; Vimarec por «Mis Vidas» de Retroviral; Gonzalo Fernández por «Future Freak Me Out» de Cat-A-Punch; Agencia Creativa 720 por «A Dónde Te Saqué A Bailar» de Gón Estévez; y Dabelha por Delulu.
El ganador a Mejor Festival de Cantabria en el 2025 saldrá entre el Valhalla Rock Fest, el Verduleras Fest, New City Rock, Santander de Boleros y el Primera Fila Fest. En la recién creada categoría de Mejor Fotografía, el jurado ha de elegir entre las fotos de Sonia Toledano, Anjana Guerras, Rubén Díaz, Andrea Serena y Noemí González.
Por último, los finalistas a Mejor Letra Original son Retroviral por «Todas mis vidas», Paula Vázquez por «Ansiedad», Duro por «No hay nada más», Bertillo por «Libre Libertad» y Poca Broma por «Se acabó la magia».
Los Fresones Rebeldes recibirá el premio a Mejor Artista Nacional
Los Fresones Rebeldes, la mítica banda de indie pop que revolucionó la escena musical española en los años noventa y principios de los dosmil, recibirá el premio a Mejor Artista Nacional en la gala de los Premios Sisión Vermú.
Con este reconocimiento, el certamen destaca su impacto en la escena musical, su aporte al pop independiente y su papel como referentes de toda una generación.
Este galardón llega en un momento especial para la banda, ya que en mayo de 2025 se lanzará «Yo fui un Fresón Rebelde Adolescente», un álbum tributo en el que diversas bandas de España, como La La Love You, Jordana B o Vicente Calderón; y México, como Allison y Pedro y El Lobo, versionan sus canciones más icónicas. Además, en junio celebrarán el Fresón Festival, un evento especial donde compartirán escenario con los artistas participantes en el disco.
Desde su debut con el álbum «¡Es que no hay manera!» en 1997, Los Fresones Rebeldes marcaron un antes y un después en la música pop española. Su sencillo Al Amanecer se convirtió en un himno generacional, definiendo un sonido único que dio origen a lo que se conocería como tontipop, un movimiento que influyó a innumerables bandas y artistas.