El Palacio de Festivales recupera la música de los primeros maestros de capilla de Santander y estrena el musical ‘La tienda de los horrores’

Tiempo de lectura: 3 min

 

El próximo miércoles 16 de abril, el Palacio de Festivales de Cantabria acogerá dos propuestas que ponen en valor tanto el patrimonio musical cántabro como el talento escénico emergente. Por un lado, el conjunto Opera Omnia interpretará un repertorio inédito de maestros de capilla de la catedral de Santander. Por otro, la Escuela de Artes Escénicas estrenará su versión del musical ‘La tienda de los horrores’.

El concierto, bajo el título ‘Juan Antonio García de Carrasquedo y otros históricos maestros de capilla de la catedral de Santander’, comenzará a las 19:30 horas en la Sala Argenta. La dirección musical corre a cargo de Isaac M. Pulet, al frente de Opera Omnia, agrupación especializada en la interpretación historicista.

Esta propuesta es fruto de décadas de investigación de la musicóloga Lynne Kurzeknabe, quien rescató del olvido obras de figuras clave del siglo XVIII como García de Carrasquedo, Juan Ezequiel Fernández y Manuel Ibeas, además de incluir composiciones de Francisco Javier García Fajer ‘El Españoleto’, emparentado con Carrasquedo. El programa combina misas, motetes y piezas litúrgicas para diversas voces y orquesta, con intérpretes nacionales e internacionales.

Kurzeknabe, afincada en Cantabria desde los años 70, fundó la Coral de Santander y el Aula de Música de la Universidad de Cantabria. Su trabajo de recuperación se ha plasmado en la web Archivo Carrasquedo-Kurzeknabe, donde pueden consultarse ediciones modernas de estas partituras.

Previamente, el martes 15 de abril a las 19:30 horas en la Sala María Blanchard, tendrá lugar un coloquio abierto con Kurzeknabe, el director Isaac Pulet, el pianista y editor Francisco San Emeterio, el poeta Regino Mateo y el director de coro Manuel Galán. Este encuentro busca contextualizar la labor de recuperación patrimonial en el ámbito musical.

El musical ‘La tienda de los horrores’, estreno de la Escuela de Artes Escénicas

A las 20:00 horas en la Sala Pereda, la Escuela de Artes Escénicas del Palacio de Festivales pondrá en escena el musical ‘La tienda de los horrores’, en una versión recomendada para todos los públicos. La propuesta parte de la película homónima de 1960 y del posterior musical de Broadway estrenado en 1982, con música de Alan Menken y libreto de Howard Ashman.

La dirección escénica corre a cargo de Rita Cofiño, con dirección musical de César Marañón, quien también ha adaptado las canciones al castellano. El montaje, en el que participa una veintena de alumnos, es el noveno musical producido por la EAE desde su creación y destaca por su apuesta visual, dinamismo escénico y un enfoque formativo.

‘La tienda de los horrores’ cuenta la historia de Seymour, dependiente de una floristería que encuentra una extraña planta que cambiará su destino. El reparto incluye a estudiantes como Álvaro de La Vega, Julia Sabio, Clara Gutiérrez, Miguel Ruiz o Zoe Aja, entre otros.

Además de la función de la tarde, está prevista una representación matinal dentro de la campaña de funciones escolares del Palacio de Festivales, dirigida a centros educativos de enseñanza secundaria.

Las entradas están disponibles en taquilla y a través de www.palaciofestivales.com, donde también puede consultarse el resto de la programación cultural.


📣 Rompe el algoritmo y mueve esta información por tus redes o mensajería.
🎭 Podemos hablar de patrimonio musical y teatro joven gracias a apoyos como el tuyo.
Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes: Hazte socia/o de El Faradio


 

 

 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.