Pero, ¿No les da vergüenza?

Tiempo de lectura: 3 min

La escoria sionista que lleva más de 75 años pavoneándose ante nuestros ojos – todos esos delincuentes y asesinos, ladrones, estafadores, mentirosos y mafiosos, generales y soldados, rabinos y religiosos, políticos y colonos, abogados y abogadas (ACOM) que los defienden con éxito -y hete aquí que de pronto intentan justificarse defendiendo el comercio de armas como algo necesario para la seguridad del mundo mundial y para la conservación de los puestos de trabajo y de un montón de peladitos que trabajan para ellos, los cuales, todo hay que decirlo, les tienen perfectamente al pairo.

Según el informe Evidence of Maersk Shipments to Israeli Military elaborado en 2024 por el Palestinian Youth Movement, el grupo Maersk (que se identifica a sí mismo como eco-friendly ¡hay que joderse!) ha realizado, al menos, 2.110 envíos de armamento a Israel y, al menos la mitad de todos ellos, han atracado en el puerto español de Algeciras. El próximo 20 de abril está previsto que el carguero Maersk Detroit, que forma parte del programa militar estadounidense Maritime Security, cruce el Estrecho de Gibraltar y haga escala en el puerto de Tánger con destino final en la base aérea israelí de Nevatim. Esta base es uno de los principales centros operativos desde donde se lanzan ataques aéreos sobre la Franja de Gaza.

Y mientras la burocracia política europea se mea en los calzones; y mientras los pensadores políticos de renombren echan vaselina a la realidad del genocidio: y mientras los pequeños y grandes fascistas (que de todo hay) europeos se acurrucan en las comisiones europeas como gallinas ponedoras que cloquean a voz en cuello y, cada poco, ponen infectos huevos de cuco; mientras la democrática Europa, a quien no le queda ya ni la “D” de democrática se pudre en diversas direcciones, la justicia y el derecho en el que nos habían enseñado a confiar salta por los aires.

Según la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel, el destino final de estos cargamentos es el puerto de Haifa. Sin embargo, “esta parada no figura en el itinerario público del barco, en una práctica reiterada de ocultamiento y opacidad por parte de Maersk, que ha apagado sus sistemas de identificación (AIS) y ocultado anteriores visitas a Israel al menos en cuatro ocasiones en 2025”. Decir también que “Los buques Maersk Detroit y Nexoe Maersk están directamente implicados en una cadena logística militar que alimenta el genocidio en Palestina, con la complicidad de infraestructuras civiles y comerciales […]. Así pues, los puertos del Estado Español (por cierto, ¿Qué coño hace el Estado Español?) se están utilizando como plataformas de tránsito para envíos de armamento y componentes militares con destino a Israel”, se lee también en este comunicado, desde donde se señala la “responsabilidad institucional y la complicidad con crímenes de guerra y de lesa humanidad”.

Y, mientras tanto, se podría decir que los conejos seguirán siendo nuestro espejo, nuestro más puro reflejo. Las presiones, unas más visibles que otras, se han convertido en la rueda de Santa Catalina para un gobierno que se identifica a los ojos del mundo como “socialista”. Sabemos que el pasado diciembre la Comisión Federal Marítima estadounidense decidió imponer “medidas correctivas” con multas de hasta 2.3 millones de dólares por cada viaje de esos buques MAERSK (y otros) que no pasara por el puerto de Algeciras.

¿Y ustedes?, Tienen constancia de alguna reacción por parte de los ínclitos representantes del Reino de España? Porque yo no.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.