
Izquierda Unida y la Agrupación Unificada de la Guardia Civil de Cantabria plantean desmilitarizar el sistema de sanciones del cuerpo
Izquierda Unida de Cantabria y la Agrupación Unificada de la Guardia Civil de Cantabria (AUGC Cantabria) han apostado por desmilitarizar este cuerpo, en el que las sanciones a los agentes se siguen aplicando como si fueran soldados.
Ambas organizaciones han mantenido una reunión en la que participaron por parte de IU, Gonzalo Revuelta (secretario de organización) y Leticia Martínez (miembro de la Dirección Colegiada) mientras que, por parte de la AUGC de Cantabria asistieron Juan Manuel Ruiz (secretario general) y José María Martín (secretario de comunicación).
En ellas se abordó, por un lado, la Proposición de Ley que actualmente se tramita en el Congreso de los Diputados a propuesta de la coalición Sumar (de la que forman parte IU y otros partidos), y que tiene como objetivo evitar la aplicación del Código Penal Militar a los guardias civiles en relación con hechos ocurridos fuera de servicio o durante el ejercicio de sus funciones policiales.
Con este cambio, remarcan desde la organización política, “se pretende evitar el encarcelamiento de guardias civiles en prisiones militares por simples faltas administrativas”, un “anacronismo” que perjudica a los agentes en su libertad de expresión y en sus propios derechos como trabajadores.
Por otro lado, la asociación de guardias civiles expuso la necesidad de incluir su profesión entre aquellas consideradas como de riesgo, tal y como sucede con otros cuerpos, como las policías locales. “Considerarla como actividad de riesgo modificaría el cómputo para calcular y rebajar la edad de jubilación dentro del colectivo, además de reflejar una realidad evidente”, han comentado.
En lo que respecta a Cantabria, ambas organizaciones mostraron su acuerdo respecto a la necesidad de cubrir las plazas vacantes que existen en nuestra comunidad: “De las 1.358 plazas que debieran existir quedan más de un centenar (141) sin cobertura efectiva”, han subrayado en la reunión.
Además, se expuso la necesidad de ampliar el número total de efectivos, ya que esas 1.358 plazas están pensadas para una situación muy anterior a la actual. La AUGC e Izquierda Unida coinciden en la que la asunción de tareas como los ciberdelitos o la gestión de la violencia de género provoca que ese déficit de agentes en la calle sea problemático, así como la labor de protección animal que se realiza desde el cuerpo.
También se planteó la necesidad de mejorar las instalaciones del cuerpo en Cantabria, así como racionalizar y mejorar la gestión de todo lo referente con la atención directa al ciudadano en los trámites y gestiones que corresponden a la Guardia Civil.
Ambas organizaciones mostraron su absoluta coincidencia en la necesidad de defender unos servicios públicos de calidad, incluida la seguridad, como mejor mecanismo para la equidad y justicia social. “Parte fundamental de la calidad de los servicios públicos es tener buenas condiciones salariales y laborales para cualquier empleado público”, han subrayado.
Finalmente, se acordó la realización de reuniones futuras y se estableció la posibilidad de mantener una línea de comunicación directa y ágil.
Noticias relacionadas:
- Izquierda Unida reitera la moratoria ante el nuevo retraso del decreto sobre viviendas turísticas que “perpetúa” el rentismo en Cantabria
- Izquierda Unida advierte de que la Ley de Simplificación Administrativa “agravará” la crisis de acceso a la vivienda
- Izquierda Unida eleva al Ministerio de Educación la adecuación salarial de los docentes cántabros