Riotuerto llama a vecinos y entidades a consulta para crear un parque público de vivienda y una bolsa de empleo

También anima a la participación sobre la futura ordenanza de convivencia, en la regular aspectos como seguridad, ruidos, movilidad, accesibilidad o bienestar animal
Tiempo de lectura: 3 min

El Ayuntamiento de Riotuerto ha sacado a consulta pública la ordenanza reguladora de la vivienda y empleo a la que invita a la vecindad y entidades interesadas a aportar sus opiniones y sugerencias.

Así lo ha informado el portavoz de Por Riotuerto y primer teniente de alcalde, Israel Ruiz Salmón, quien refiere que el acceso a una vivienda se ha afianzado como el primer problema de las familias -según los tres últimos barómetros del CIS- y “todas las administraciones debemos arrimar el hombro para desplegar normativa y herramientas que mejoren la vida de los vecinos”. “Es el gobierno de Cantabria, la administración con plenas competencias en esta materia, quien debería hacer más deberes que nadie”, recuerda.

Asimismo, el también concejal de Hacienda y Actividad Económica, Turismo, Medio Ambiente, Movilidad y Participación, explica que en el ámbito rural el dinamismo económico responde a criterios específicos yrequiere del impulso de iniciativas que ayuden a la consolidación de un tejido propio y un empleo ajustado a la realidad local. “Además, el acceso a la vivienda y el fomento del empleo son dos ejes claves para el asentamiento de la población junto a los servicios públicos”, ha añadido.

“Ya hemos dado los primeros pasos en esta materia hace unos meses con varias modificaciones en el IBI, incluyendo la bajada del IBI urbano, labonificación para las cooperativas agrícolas o la penalización a las viviendas vacías departiculares con cuatro o más en propiedad; ahora queremos dotar al municipio de más oportunidades a través de normativa nueva”, ha aseverado el teniente de alcalde.

La norma, a la que cualquier ciudadano, organización o asociación puede aportar opiniones hasta el 29 de abril, tiene como objetivos principales la creación de un parque público de viviendas de alquiler social y/o asequible, una bolsa de empleo y de locales para conectar a personas desempleadas con oportunidades laborales o espacios donde llevar a cabo su actividad; y un banco de tierras para proyectosligados a servicios ecosistémicos, la alimentación, el sector primario o el tercersector.

Convivencia vecinal para “mayor bienestar y calidad de vida en comunidad”

Riotuerto ha sacado también a consulta la ordenanza de convivencia ciudadana, a la que también se podrá aportar sugerencias hasta el 29 de abril con el objetivo de avanzar hacia “mayor bienestar y calidad de vida en comunidad”.

Ruiz Salmón explica que, a pesar de que existe normativa en el ámbito estatal o autonómico que establece los derechos y deberes de cada ciudadano, los ayuntamientos tienen la posibilidad de “ir más al detalle, ajustando las regulaciones a la realidad cotidiana y concreta que vivimos”.

En este sentido, el portavoz de Por Riotuerto agradece a la vecindad que ya viene aportando propuestas de forma informal ante problemáticas o situaciones que viven. “Esta regulación local nace de la necesidad de canalizar cuestiones que se hablan en la carnicería, la bolera, el bar o la consulta del médico, del interés de la gente por querer vivir con tranquilidad y cooperar”, ha continuado.

La norma tratará de fomentar la participación vecinal y el voluntariado para fortalecer el tejido social; mejorar la accesibilidad, la movilidad y el tráfico para garantizar la seguridad y fluidez en las vías públicas; optimizar la gestión de residuos para reducir el impacto ambiental; controla la contaminación acústica, lumínica y atmosférica para proteger la salud y el bienestar ciudadano.

También buscará asegurar el bienestar animal y la tenencia responsable o la promoción de valores democráticos, de igualdad y de respeto a la diversidad, entre otros.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.