
La lucha contra la motosierra de Milei llega a Cantabria de la mano de CSC Espacio Abierto
El Centro Social y Cultural Espacio Abierto de Astillero acogerá este viernes 25 de abril, a las 19:30 horas, una charla bajo el título ‘Motosierra a los derechos sociales en Argentina’, en la que intervendrá la activista social Patricia Duró, procedente del barrio Don Orione (Buenos Aires). El acto está organizado por las redes Perifèries y Baladre, que agrupan a colectivos de lucha contra la pobreza y por la justicia social.
Patricia Duró es enfermera, psicóloga, trabajadora social, pero fundamentalmente Patricia es activista social en los últimos 46 años, que ya protagonizó luchas cuando se produjo el corralito.
Duró forma parte de las organizaciones populares que, desde los márgenes de los grandes centros urbanos argentinos, están denunciando el impacto social de las políticas del presidente Javier Milei, cuyo gobierno ha promovido una agenda económica basada en ajustes presupuestarios, eliminación de subsidios y recortes en derechos básicos.
Organismos como el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y la Universidad Nacional de Avellaneda han alertado de que el modelo actual ha provocado una inflación acumulada superior al 250% interanual, una fuerte devaluación del peso y aumentos de hasta el 300% en servicios básicos como electricidad o transporte. La pobreza afecta ya a más del 57% de la población, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, las movilizaciones sociales se han intensificado en todo el país, con sindicatos, organizaciones de base y movimientos piqueteros denunciando una pérdida acelerada del poder adquisitivo y del acceso a derechos esenciales. Las consignas como ‘El pueblo no es la casta’ o ‘No al ajuste de Milei’ están presentes en las calles desde enero.
MÁS PROGRAMACIÓN DE LA CULTURA DE BASE
En Eureka (Santander)
🔊 Jueves 24 de abril | Taller y actuación de arte sonoro con RUIDER4
El jueves en el Centro Cultural Eureka, en la calle San Simón, se dedica por completo a la experimentación sonora con la presencia del colectivo vasco RUIDER4, dentro de su gira Zaratasturiek Tour.
A las 18:00 horas, impartirán un taller práctico sobre microfonía de contacto, en el que se enseñará a construir estos dispositivos y explorar sus usos creativos en grabación, música y arte.
RUIDER4 está formado por Garazi Gorostiaga, Myriam RZM, Jana Jan y Genoveva Ferrocide, cuatro creadoras que confluyen en Bilbao con prácticas diversas dentro del arte contemporáneo y el universo sonoro. Este proyecto interdisciplinar explora el sonido desde la improvisación, el cuerpo, la voz y la electrónica, integrando enfoques provenientes del noise, la performance y la experimentación tecnológica.
El precio del taller con materiales incluidos es de 21 euros (18 euros socias/os), o 24 euros si se combina con la entrada a la actuación posterior. Las inscripciones están abiertas en info@eurekasantander.org.
A las 21:00 horas tendrá lugar la actuación en directo, una propuesta de improvisación con ruido, voz y cuerpo a cargo de Garazi Gorostiaga, Myriam RZM, Jana Jan y Genoveva Ferrocide. Una oportunidad para vivir el arte sonoro en primera persona desde la creación colectiva.
🌿 Sábado 26 de abril | Intercambio de esquejes y celebración de la visibilidad lésbica
Además, Eureka acoge el sábado desde las 12:00 hasta las 14:00 horas un intercambio de esquejes, semillas y plantas, una iniciativa abierta a quienes quieran compartir o empezar a cuidar plantas y así contribuir a la generación de biodiversidad polinizadora en entornos urbanos. A partir de las 14:00 horas, se celebrará una sesión vermú con música y picoteo en colaboración con el colectivo Las Quimas, con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica.
En Asociación Cultural Octubre (Torrelavega)
🎸 Sábado 26 de abril | Concierto de Catalina Grande Piñón Pequeño y Reimon&Garfunkel
En Torrelavega, en su nave en Sierrapando, la asociación cultural Octubre organiza a las 21:00 horas un concierto doble protagonizado por los leoneses Catalina Grande Piñón Pequeño, con su mezcla de punk, rap y rock, y los cántabros Reimon&Garfunkel, liderados por Ramón Caballero (ex de Los Perezosos y Las Orejas del Lobo). Apertura de puertas a las 20:00 horas.
Las entradas están disponibles en mutick.com y puntos físicos como Groez (Torrelavega), Varuko (Vioño) y La Libre (Santander), a un precio de 12 euros para socias/os y 14 euros para no socias/os. No se permite el acceso a menores de 13 años.
En Centro Social Ítaca (Santander)
🎶 Sábado 26 de abril | Taller de iniciación al ukelele con Ukelab
Entre las 11:00 y las 13:00 horas, el Centro Social Ítaca, en Torrelavega, acoge un taller de iniciación al ukelele organizado por el colectivo Ukelab, dirigido a todas las edades desde los 9 hasta los 99 años, sin necesidad de experiencia musical previa. El precio es de 15 euros e incluye el préstamo de ukeleles para quienes no dispongan de uno propio.
Ukelab es una iniciativa que promueve la enseñanza colectiva del ukelele como herramienta para despertar el interés por la música y crear espacios compartidos de aprendizaje. En sus sesiones, mezclan práctica instrumental, juegos rítmicos y dinámicas de grupo que permiten que cualquier persona, independientemente de su experiencia, pueda acercarse a la música de forma divertida.
🌱 Rompe el algoritmo, decide tú de lo que hablas: comparte esta agenda por redes o mensajería.
🤝 Podemos hablar de cultura autogestionada, derechos LGTBI+ y arte sonoro gracias a apoyos como el tuyo.
💥 Podemos hablar de recortes, derechos sociales y solidaridad internacional gracias a apoyos como el tuyo.
Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en 👉 https://www.elfaradio.com/hazte-socio
Noticias relacionadas:
- “Lo que se dice una fresca”: Maruja Mallo, la transgresión de una artista comprometida con la República, la clase obrera y el feminismo
- Paquito y el Serbio Malo vuelven a Gil para celebrar un Día del Libro de encuentros entre letras
- El Barrio del Buen Leer propone un intenso Día del Libro con programación para todos los públicos
- Rubén Díaz Caviedes firmará ejemplares de ‘Historiones de la historia’ en Cabezón de la Sal por el Día del Libro