
Astillero redescubre su historia a través de un cuento ilustrado ambientado en el siglo XIX
El Ayuntamiento de Astillero ha presentado un nuevo título dentro de su colección de cuentos ilustrados dirigidos a público infantil, con el objetivo de acercar la historia local a las nuevas generaciones. Se trata de ‘El tesoro transparente’, una obra escrita por Nahum Cobo e ilustrada por Néstor Del Barrio, que transcurre a comienzos del siglo XIX en el entorno de La Fuentuca, un lugar conocido por las propiedades medicinales de sus aguas y que en su día atrajo a numerosos visitantes a Astillero y Guarnizo.
La iniciativa se enmarca en la apuesta del consistorio por la “cultura de proximidad”, según explicó la concejala de Cultura, Ana Cañas, quien destacó que el proyecto busca que “los niños del municipio crezcan conociendo y valorando el rico pasado que nos ha traído hasta aquí”.
La obra combina elementos de ficción con documentación histórica, con una cuidada revisión a cargo de Jesús María Rivas, asesor histórico del proyecto. Las ilustraciones, realizadas a partir de descripciones y fotografías antiguas, retratan con fidelidad varios espacios emblemáticos del municipio como Corconeras, La Planchada o la Playuca.
Según Cañas, “los personajes, los escenarios y la época de este cuento ayudan a despertar la curiosidad de los más jóvenes por la historia local, a través de un relato que mezcla rigor y sensibilidad”. En este sentido, ‘El tesoro transparente’ busca fomentar el conocimiento del patrimonio a través de la literatura infantil, una herramienta didáctica que el Ayuntamiento lleva años utilizando para reforzar la identidad cultural del municipio.
El acto de presentación oficial tendrá lugar el 23 de abril a las 11:00 horas en el Espacio Fermín Molino, con entrada libre. El evento contará con un cuentacuentos a cargo del propio autor, lo que convertirá la cita en una actividad orientada al disfrute familiar, con el objetivo de compartir y redescubrir las raíces del municipio desde la mirada de los más pequeños.
Nahum Cobo y Néstor Del Barrio
Nahum Cobo es autor de varias publicaciones infantiles y obras de divulgación local. Junto a Néstor Del Barrio, ilustrador especializado en patrimonio y cultura de Cantabria, ha desarrollado diversos proyectos centrados en la historia del territorio. Su colaboración en esta nueva entrega continúa una línea de publicaciones anteriores en las que se combina la narración accesible con una base documental rigurosa.
El formato ilustrado y la ambientación en lugares reales refuerzan la idea de que los cuentos pueden ser también herramientas de recuperación de memoria local, en un momento en que crece el interés por las historias vinculadas al territorio, especialmente entre los más jóvenes.
Contexto histórico y educativo
La elección de La Fuentuca como escenario no es casual. Este manantial, situado en las proximidades de Astillero, fue durante el siglo XIX un punto de encuentro para habitantes y forasteros, que acudían en busca de las propiedades medicinales de sus aguas. Incorporar este entorno al relato permite introducir de forma didáctica elementos del pasado vinculados a la vida cotidiana, el ocio o las creencias populares de la época.
Además, este tipo de publicaciones complementan las acciones de dinamización cultural del municipio, que en los últimos años ha impulsado actividades como rutas guiadas, talleres escolares o exposiciones vinculadas al patrimonio local.
📚 Rompe el algoritmo y lleva esta historia a más hogares. Comparte por tus redes o grupos de mensajería.
💬 Podemos hablar de la historia de Astillero y su patrimonio gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes 👉 Hazte socia/o de EL FARADIO
Noticias relacionadas:
- El Ayuntamiento de Astillero abre a la ciudadanía el proceso para poner nombre a las calles del polígono de Guarnizo y Morero
- ‘Mujeres dignas de admirar’: Astillero celebra el 8M con reconocimientos especiales
- La lucha contra la motosierra de Milei llega a Cantabria de la mano de CSC Espacio Abierto