
medicusmundi premia los mejores cuentos infantiles sobre el agua en su V Certamen Solidario
El V Certamen de Cuentos Solidarios, organizado por la organización medicusmundi, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGSs, ya ha sido fallado, con un total de 102 relatos presentados bajo el lema ‘Historias sobre el agua’. La convocatoria ha vuelto a poner el foco en la creatividad infantil para abordar temas que afectan a la salud, en este caso, la importancia del agua como recurso vital y símbolo de sostenibilidad.
La iniciativa, promovida por medicusmundi como parte de su labor de sensibilización en salud global y derechos humanos, busca impulsar la participación de la infancia en reflexiones colectivas sobre temas sociales. En este sentido, la organización ha agradecido la implicación de los colegios y del alumnado participante, cuya colaboración hace posible la continuidad de un certamen que une educación, salud y solidaridad.
En esta edición, se han premiado los siguientes cuentos:
- En la categoría de 3º y 4º de Primaria, el primer premio ha sido para ‘El niño del barro’, de Martín González Riveiro, alumno de 4º de Pontevedra. El segundo premio fue para ‘Los salmonetes y el misterio del detergente’, de Valeria Gutiérrez Fernández, del colegio La Salle de Los Corrales de Buelna.
- En la categoría de 5º y 6º de Primaria, el primer premio ha sido para ‘Salvando el mar’, de Leyre Urquiza Fernández, del colegio Sagrados Corazones de Torrelavega. El segundo premio fue para ‘Perdidos en el bosque y la falta de agua’, de Anabella Sophia Musset Mosquera, del colegio Mayer de Torrelavega.
Como parte del componente solidario del certamen, durante los meses de mayo y junio, los niños y niñas participantes que así lo deseen leerán sus cuentos en residencias de personas mayores de Cantabria. Esta actividad busca fomentar el encuentro intergeneracional y facilitar el intercambio de vivencias entre generaciones.
La elección del agua como tema central ha permitido abordar desde la mirada infantil cuestiones como la higiene, el acceso a recursos básicos o el cambio climático, aspectos que afectan directamente a la salud pública y que están recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas.
medicusmundi, organización no gubernamental de cooperación internacional en salud, trabaja desde hace más de 60 años por el derecho a la salud en países empobrecidos y en contextos locales como Cantabria. A través de proyectos de educación para la transformación social, medicusmundi desarrolla actividades en colegios, centros sociales o residencias, con un enfoque de género y sostenibilidad. En Cantabria, promueve talleres, campañas y actividades como este certamen, con el objetivo de implicar a la ciudadanía en los desafíos de la salud global.
La iniciativa educativa también conecta con problemáticas locales. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el consumo medio de agua por habitante en Cantabria se ha estabilizado, pero persisten dificultades en el abastecimiento rural y en la gestión del agua en épocas turísticas. Estos aspectos están presentes en muchos de los cuentos participantes.
Además, la participación infantil en acciones culturales y solidarias tiene beneficios reconocidos por entidades como la Asociación Española de Pediatría (AEP), que destaca su papel en el desarrollo de la empatía y el pensamiento crítico.
Con temas anteriores como la alimentación, la salud mental o la convivencia, el Certamen de Cuentos Solidarios de medicusmundi se consolida como una herramienta pedagógica con vocación transformadora.
📚 Rompe el algoritmo y mueve esta historia por tus redes. Lucha contra el odio y apuesta por la empatía, la creatividad y el intercambio entre generaciones.
🤝 Podemos hablar de salud, infancia y solidaridad gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio de EL FARADIO por 5 euros al mes en haztesocio.elfaradio.com