Movimiento por la Paz organiza un taller para detectar la violencia de género en contextos sociales

La formación, dirigida a profesionales del ámbito social, se celebrará los días 29 y 30 de abril y abordará tanto enfoques jurídicos como psicosociales
Tiempo de lectura: 3 min

 

El Movimiento por la Paz – MPDL, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, impartirá los días 29 y 30 de abril una nueva edición del taller online ‘Claves y herramientas para detectar situaciones de violencia de género’, una formación gratuita de nivel intermedio, especialmente dirigida a profesionales del ámbito social.

El taller se desarrollará en dos sesiones consecutivas, de 10:00 a 13:00 horas (hora peninsular), con una duración total de seis horas. La participación es gratuita pero requiere inscripción previa, debido a que las plazas son limitadas. Las personas inscritas que finalmente no puedan asistir deben notificarlo con antelación al correo eirene@mpdl.org, para que su plaza pueda ser utilizada por otra persona interesada.

La formación está organizada por el Área de Mujer del Movimiento por la Paz – MPDL y se enmarca dentro del proyecto ‘Servicio de formación y acompañamiento de profesionales del ámbito social para la detección temprana de situaciones de violencia de género’, una iniciativa financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Durante la primera sesión, prevista para el lunes 29 de abril, se abordarán los conceptos básicos sobre la violencia de género y su tratamiento desde la intervención social. La segunda sesión, el martes 30 de abril, se centrará en las pautas de intervención jurídica y el análisis desde una perspectiva psicosocial.

El objetivo de esta formación es proporcionar herramientas prácticas para la detección e intervención temprana ante situaciones de violencia machista, contribuyendo a mejorar la capacidad de respuesta de quienes trabajan en contacto con víctimas o posibles víctimas.

En Cantabria, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se registraron 738 mujeres víctimas de violencia de género en la región, un 26,8% más que el año anterior. Con una tasa de 2,7 víctimas por cada 1.000 mujeres, Cantabria se posiciona como la segunda comunidad autónoma con mayor incidencia, solo superada por La Rioja.

Además, según cifras del sistema VioGén (Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género del Ministerio del Interior), a comienzos de 2024 había más de 1.200 casos activos en la comunidad, lo que refleja el carácter estructural de esta violencia.

El Movimiento por la Paz – MPDL, fundado en 1983, es una organización no gubernamental que promueve la justicia social, la paz y los derechos humanos. Desde su Área de Mujer, el MPDL desarrolla programas específicos de atención a víctimas, formación para profesionales, y acciones de sensibilización, como parte de su compromiso por erradicar las violencias hacia las mujeres.

Más información sobre el taller y otros recursos puede consultarse en la web oficial de la organización: www.mpdl.org.

────────────────────────────
🟣 Rompe el algoritmo y lucha contra el odio compartiendo esta información en tus redes o grupos de mensajería.
👥 Podemos hablar de violencia de género en Cantabria gracias a apoyos como el tuyo.
💜 Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes: hazte socia/o de El Faradio

────────────────────────────

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.