Paquito y el Serbio Malo vuelven a Gil para celebrar un Día del Libro de encuentros entre letras

La Librería Gil organiza una semana de actividades con música en directo, cuentacuentos infantiles y presentaciones literarias para conmemorar el 23 de abril
Tiempo de lectura: 3 min

 

La Librería Gil celebra el Día del Libro con una programación cultural diversa que se extenderá entre el miércoles 23 y el sábado 26 de abril en sus dos sedes de Santander, combinando literatura, música y espacios de reflexión sobre la identidad, la naturaleza o la infancia.

La jornada central será el miércoles 23 de abril, cuando la librería de la plaza de Pombo acogerá a partir de las 20:00 horas el concierto de Paquito y el Serbio Malo, grupo habitual en las celebraciones del Día del Libro en Gil.  El conjunto ofrece una propuesta escénica en la que se entremezclan los ritmos balcánicos, el humor y una energía festiva que ha conectado con el público local en anteriores ocasiones.

Además, durante todo ese miércoles, la librería aplicará un 10% de descuento en la compra de libros, una medida con la que busca promover el acceso a la lectura y acompañar esta fecha con un gesto simbólico de apoyo al sector editorial, en un día que se convierte en momento de reencuentros entre lectores y amigos de la librería.

Las actividades continúan el sábado 26 de abril, con dos propuestas que abordan desde distintos ángulos la relación entre literatura, infancia y territorio. A las 12:00 horas, la sede de la calle San Fernando, 62 acogerá un cuentacuentos en inglés basado en el álbum ilustrado ‘Butterfly Ears’, de Luisa Aguilar y André Neves, publicado por la editorial Kalandraka. La narración correrá a cargo de Carlos Delgado, y la entrada será libre hasta completar aforo.

El cuento narra la historia de Mara, una niña que aprende a aceptarse a sí misma y a transformar en fortaleza lo que otros consideran un defecto: sus orejas grandes. Con un estilo sensible y directo, el relato se ha convertido en una referencia para el trabajo en valores como la autoestima, la diversidad o la defensa frente al acoso, con ilustraciones que destacan por su colorido y riqueza de texturas.

Y a las 13::00 horas, se celebrará una doble presentación literaria dentro de la colección Vía Postal, de la editorial Mr. Griffin. Las autoras María Ramos Salgado y Beatriz Cárcamo Aboitiz presentarán sus respectivos libros: ‘Cartas gallegas (Una mirada hacia la Galicia interior)’ y ‘En las ruinas crecen plantas (y otras cartas desde la naturaleza griega)’.

El libro de Ramos Salgado reúne misivas escritas desde Carnaloba (Ourense), en las que reflexiona sobre la vida en la aldea, la memoria familiar y el vínculo con la naturaleza y los vecinos. Nacida en Irún en 1998, la autora es traductora, ilustradora y colaboradora de medios como El Trujamán o Vasos Comunicantes.

Por su parte, Cárcamo Aboitiz ofrece una visión personal de Grecia desde su experiencia en zonas rurales y de conservación ambiental entre 2004 y 2010. Ambientóloga de formación, residente en el Alto Asón, es también cofundadora de la asociación Periplo, que promueve la cultura filohelena en Cantabria.

 


📚 Decide tú de lo que se habla. Rompe el algoritmo y comparte esta información en tus redes o grupos.

🤝 Podemos hablar de libros, diversidad y vida rural gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en haztesocio.elfaradio.com


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.