
Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa
El comité de empresa de la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel (UGT-FICA, CCOO, BUB y SITB) reanudará este jueves 24 de abril las huelgas en contra del ERE y el despido colectivo de 211 trabajadores planteado en la planta cántabra con tres días seguidos de paro hasta el próximo sábado.
El primero de estos tres días consecutivos de huelga, también convocados en la fábrica vizcaína de la multinacional en Basauri, coincide con la cuarta reunión de negociación de los sindicatos con Bridgestone (10,30 horas) y precede a una concentración de protesta convocada el viernes día 25 frente a la sede del Gobierno de Cantabria en Peña Herbosa (de 10 a 12 horas).
Según aclara el presidente del comité de empresa de la fábrica cántabra de Bridgestone, Luis Ruiz Eguren (UGT-FICA), antes de los tres días de huelga y la concentración programada ante la sede del Gobierno de Cantabria, se han convocado hoy dos asambleas de trabajadores (10,45 y 17,45 horas).
«Queremos trasladar un mensaje de tranquilidad a una plantilla inquieta porque la negociación no muestra avances, aunque queda mucho por delante hasta el próximo 6 de mayo cuando está prevista la última reunión con la empresa en el período de consultas del ERE», agregó Eguren.
El sindicalista agregó que «lo que está claro es que la plantilla está muy unida y el respaldo total a todas las movilizaciones que hemos convocado hasta ahora lo demuestra», en referencia a los tres días de huelga el 8, 10 y 15 de abril que paralizaron por completo la actividad productiva de la fábrica de Puente San Miguel.
Eguren reiteró el malestar de los sindicatos por no haber podido participar en las reuniones del Gobierno de Cantabria y la dirección de la multinacional en Puente San Miguel «de las que nada sabemos todavía».
«Reclamamos y seguiremos reclamando un plan industrial de futuro y que no aceptamos un recorte de plantilla tan brutal y que todo se limite a dejar la producción de la fábrica en mínimos y con el riesgo de que la situación actual se vuelva a repetir», recalcó el presidente del comité de empresa de la fábrica cántabra de Bridgestone.
La diputada de IU, Engracia Rivera, se reúne con el comité de Bridgestone
La diputada de Izquierda Unida, Engracia Rivera, ha mantenido un encuentro este martes con el comité de empresa de Bridgestone, con el fin de abordar la “difícil situación” a la que se enfrenta la plantilla tras el anuncio de ERE de la factoría.
Rivera, acompañada del coordinador autonómico de IU, Israel Ruiz Salmón, ha trasladado el apoyo a los cientos de trabajadores y trabajadoras y “la posibilidad de mediación o colaboración” con las distintas instancias implicadas en este “duro conflicto laboral”.
De hecho, la propia diputada, a petición de IU Cantabria, elevó al Ministerio de Trabajo una carta en la que solicitaba la intermediación del Gobierno central tras el anuncio de ERE que afecta a 546 personas, 211 trabajadoras y trabajadores de la factoría de Puente San Miguel, y 335 de la planta de Basauri, en el País Vasco.
“La situación de la industria en Cantabria debe ser una cuestión de Comunidad, pero también de Estado, al ser parte fundamental del tejido a fortalecer para un desarrollo social y económico equilibrado en todo el país”, advierte Rivera.
En este sentido, la formación seguirá en “permanente contacto” con los trabajadores y hará seguimiento “cercano” a cómo evoluciona el escenario laboral “con el fin de prestar la ayuda que sea necesaria”.
Por su parte, el líder de IU en Cantabria ha lamentado “la bajada de brazos” del Gobierno de Cantabria y la consejería de Industria “asumiendo que no hay alternativa al ERE y la supuesta recolocación de los despedidos en otras fábricas”.
“Tenemos a una presidenta del gobierno ausente y a un consejero de Industria inmóvil mientras cientos de familias se van a la calle”, ha arremetido. “¿Para qué sirve un consejero de Industria que se limita a aceptar las decisiones unilaterales e injustas de una empresa -que ha recibido más de dos millones de euros de dinero público de los cántabros en los últimos cinco años- como si fueran fenómenos meteorológicos?, ha continuado.
El futuro de Sidenor y la comarca de Campoo
Rivera también ha tenido ocasión de reunirse con representantes de CCOO de Sidenor y Forgings & Castings, las factorías campurrianas, antaño una misma empresa y que ahora se centran en el tren de laminación la primera, y piezas de gran tamaño la segunda.
Desde IU comparten la incertidumbre que desde hace año viven los trabajadores por el futuro de ambas factorías, especialmente Sidenor, toda vez que en los últimos años se han sucedido ERTES y que las inversiones del grupo se están centrado en la planta de Basauri.
Además, han abordado el anuncio de posible compra de Talgo por el grupo Sidenor, con el apoyo, tanto del gobierno vasco como español, y cómo podría afectar al tejido industrial del norte.