
El festival ‘Palestina Animada’ recauda más de 10.000 euros para artistas gazatíes
El Festival Palestina Animada, centrado en el cine de animación palestino y acompañado por una exposición de artistas de Gaza, ha logrado recaudar un total de 11.409 euros durante su paso por Cantabria, entre los días 21 y 23 de marzo de 2025, en las localidades de Santander y Cabezón de la Sal.
Los ingresos procedieron de la taquilla, la venta de obras de arte y una campaña de micromecenazgo. Tras deducir 730 euros en concepto de gastos, la organización ha conseguido transferir 10.679 euros al colectivo Fana, con sede en Ramallah (Cisjordania), entidad responsable de comisariar la exposición. Esta cuantía irá destinada a apoyar directamente a 13 artistas y cineastas que participaron en el festival y que actualmente residen en la Franja de Gaza, en medio de la crisis humanitaria provocada por el conflicto con el Estado de Israel.
La transferencia de los fondos se ha llevado a cabo pese a las dificultades impuestas por el sistema bancario internacional, según señalan desde la organización. La finalidad es garantizar una ayuda económica directa a los y las creadoras palestinas, muchas de las cuales sobreviven en un contexto de violencia, escasez y aislamiento.
El festival no concluye aquí. Palestina Animada continúa su itinerancia en otras ciudades. Las siguientes paradas serán Málaga, del 23 al 25 de abril, y Madrid, el 14 de mayo. También se han confirmado fechas durante el mismo mes en Lisboa y Braga (Portugal). Además, otros municipios del Estado español se encuentran en fase de organización para acoger nuevas ediciones del certamen.
Desde la organización han expresado su agradecimiento por el apoyo recibido por parte del público y colectivos solidarios. Asimismo, han aprovechado la ocasión para insistir en la importancia de mantener viva la conversación sobre Palestina y para reclamar al Gobierno de España el cese de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, al que califican de «estado genocida».
Fana, colectivo artístico desde Ramallah
Fana es un colectivo cultural con sede en Ramallah, fundado por artistas palestinos y centrado en el apoyo y visibilización de creadores y creadoras en contextos de ocupación y violencia. Entre sus objetivos está el fortalecimiento de redes internacionales y la promoción del arte como herramienta de resistencia y documentación de la realidad palestina.
Contexto humanitario en Gaza
Desde el recrudecimiento de los ataques de Israel a Palestina, Gaza ha sido escenario de una grave crisis humanitaria. Según datos de Naciones Unidas, más del 80% de la población depende de ayuda humanitaria y los ataques han afectado de forma directa a infraestructuras civiles como hospitales, escuelas o centros culturales. La situación de los artistas y profesionales de la cultura es especialmente precaria, con escasos recursos y dificultades para exponer o comercializar su obra fuera del enclave.
Claro, aquí tienes el mensaje final con los colores de la bandera palestina incorporados en los iconos y estilo visual, manteniendo el tono habitual de El Faradio:
🟥 Rompe el algoritmo y defiende la cultura como resistencia
⬛ Mueve esta información en tus redes o grupos de mensajería.
🟩 Podemos seguir hablando de Palestina y visibilizando su arte gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por solo 5 euros al mes 👉 Hazte socia de El Faradio