
El Gobierno de Cantabria traslada a los sindicatos que ha planteado a Bridgestone nuevas líneas de negocio
El Gobierno de Cantabria ha informado a los sindicatos de la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel que ya ha planteado a la compañía japonesa nuevas líneas de negocio que permitan minimizar el ERE de 211 despidos, «aunque sin concretar las medidas para no perjudicar la negociación».
Así lo ha asegurado el presidente del comité de empresa de la planta productiva cántabra, Luis Ruiz Eguren (UGT-FICA), tras una reunión con el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, en la que también ha estado presente la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, justo antes de iniciarse.
«Nos han mostrado su interés por implicarse en reducir al máximo el impacto del ERE, tras reafirmar que los sindicatos no podemos participar en las reuniones que mantengan con la compañía para mantener su confidencialidad», agregó el sindicalista, tras agradecer «esta implicación que hoy nos han mostrado».
Ruiz Eguren recordó que el comité de empresa de Bridgestone en Puente San Miguel (UGT-FICA, CCOO, BUB y SITB) mantiene su «hoja de ruta» con las movilizaciones ya anunciadas que concluirán este sábado 26 de abril en el sexto día de huelga en contra del despido colectivo de la mitad de la plantilla propuesto por la compañía.
«El comité anunciará próximamente nuevas movilizaciones en Puente San Miguel», concluyó el presidente del comité de empresa de la fábrica cántabra de Bridgestone.
Cientos de trabajadores y trabajadoras de la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel se han concentrado hoy frente a la sede del Gobierno de Cantabria en coincidencia con el quinto día de huelga en contra del ERE planteado por la compañía, que ha vuelto a paralizar por completo la actividad productiva de la planta cántabra.
Noticias relacionadas:
- Izquierda Unida pide a la ministra de Trabajo que intervenga en el conflicto de Bridgestone
- Llueve sobre mojado en el metal: nueva protesta contra el «inmovilismo» de una patronal que «no ha aprendido nada» del anterior conflicto
- Los accidentes laborales que acaban sin baja superan a los que sí la tienen