
EL PSOE asegura que seguirá reivindicando la memoria histórica y agradece las muestras de apoyo
Al día siguiente del ataque recibido, el PSOE de Cantabria decidió reunirse de nuevo en su sede. Juntarse para afrontar este momento unidos y expresar que el partido va a seguir defendiendo los mismos valores. Pedro Casares habló ante los medios de comunicación para expresar el sentir de los socialistas
https://x.com/pedro_casares/status/1916099753718239728
«No nos van a callar, no nos van a amedrentar», es el principal mensaje que quiso señalar Casares. Habló sobre los valores de un partido que tiene cerca de siglo y medio de vida y que tienen que con defender «la libertad, la convivencia, la solidaridad, la justicia social y vamos a seguir haciéndolo».
Casares quiso hacer un aparte con la memoria histórica. El acto que se estaba celebrando en la sede del PSOE cántabro cuando se produjo el ataque era, precisamente, para hablar de ese tema. Y en una semana particular, porque es cuando se ha certificado la decisión de cambiar los nombres que ensalzan personajes y símbolos franquistas en la ciudad de Santander. «es lo que intentaban callar y lo vamos a seguir haciendo porque hay mucha gente que 50 años después de la muerte del dictador, que 50 años de democracia, no han entendido que España, que los españoles, que las españolas, que los cántabros y las cántabras, queremos avanzar y vivir en democracia y en libertad y que en esta ciudad todavía había símbolos que recuerdan y ensalzan a la dictadura franquista», dijo. También recordó que la Fundación Francisco Franco pretendía llevar a cabo un evento este fin de semana en un hotel de la ciudad, y que la presión evitó que eso sucediese.
El secretario general del PSOE de Cantabria también quiso expresar su agradecimiento a quienes se ha solidarizado con su partido y han repudiado este acto vandálico, desde la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta un sinfín de personas que, a título individual, han querido comunicarle a distintos miembros del partido su afecto por lo que han sufrido.
Las asociaciones memorialistas condenan el ataque
Desmemoriados-Asociación para la Recuperación de la Memoria Colectiva de Cantabria, ante los hechos ocurridos en la tarde de ayer en la sede del PSOE de Cantabria en Santander, mientras se desarrollaba un acto en defensa de la Memoria Democrática, desea comunicar su máxima reprobación contra el atentado terrorista sufrido y su solidaridad con el mencionado partido político y con las personas que se encontraban en el acto, que afortunadamente no sufrieron daño físico alguno. La asociación dijo que «hechos como el sucedido nos retrotraen a tristes épocas pasadas en las que auténticos criminales intentaban mantener por la fuerza tiempos de dictadura que ya no cabían ni en la mentalidad ni en las ansias de democracia de este país. Solamente posturas de resistencia ultramontana a la lógica pueden hacer que algunos elementos de carácter eminentemente violento quieran imponer por la fuerza sus erráticos planteamientos caducos. Contra ellos y contra los que los alientan estaremos siempre».
La Asociación Archivo, Guerra y Exilio también quiso expresar su opinión sobre el ataque: «hay quienes no entienden de respeto ni de democracia e intentan imponer por la fuerza de la violencia sus postulados fascistas. Por ello condenamos enérgicamente estos hechos y esperamos que se encuentre y juzgue a los culpables. No podemos permitir la vuelta a tiempos pretéritos en pleno siglo XXI».
Héroes de la República y la Libertad calificó el ataque como «terrorista y fascista», ante lo que quiso «manifestar su absoluta repulsa de tales hechos, a la vez que expresar su total solidaridad con el Partido Socialista Obrero Español en Cantabria».