Cuando las luchas laborales se cruzan: docentes respaldan a la plantilla de Bridgestone, que encara su séptimo día de huelga

Las ambulancias estuvieron sin comunicación por el apagón e incertidumbre en Correos por el cierre de un centro
Tiempo de lectura: 3 min

El conflicto laboral en Bridgestone continúa intensificándose. Este martes, en su séptimo día de huelga, la fábrica de Puente San Miguel volvió a detener completamente su producción como protesta contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la multinacional japonesa, que supondría el despido de 211 trabajadores en Cantabria y 335 en Basauri (Bizkaia).

El comité de empresa, conformado por UGT-FICA, CCOO, BUB y SITB, informó de un seguimiento total del paro en los turnos de mañana y día. Además, la jornada ha coincidido con una nueva reunión de negociación del ERE, que fue pospuesta a petición sindical debido a problemas de regreso desde Bruselas de varios representantes que participaron en una acción ante el Parlamento Europeo.

En este contexto, la mayoría de la Junta de Personal Docente no Universitario de Cantabria, embarcada en su propia lucha por la mejora de sus condiciones, -lo suscriben los sindicatos STEC, CCOO, TU y UGT–, ha manifestado su apoyo explícito a la plantilla de Bridgestone, señalando la necesidad de frenar el proceso y exigir un plan industrial alternativo. En un comunicado conjunto, remarcaron que la lucha por el empleo en Bridgestone “es también la nuestra”, denunciando una dinámica generalizada de desmantelamiento industrial en la comunidad autónoma.

Por otra parte, Comisiones Obreras (CCOO) ha lanzado una fuerte crítica a la gestión del servicio de ambulancias 061 durante el apagón eléctrico que afectó a Cantabria. La sección sindical en Autransa denunció que las ambulancias carecían de sistemas de comunicación alternativos al teléfono móvil, lo que derivó en una situación de “absoluto caos”.

El delegado sindical Alejandro Mato aseguró que las unidades estuvieron incomunicadas durante horas, obligando a los equipos a recurrir a métodos improvisados para recibir avisos, como acudir al centro coordinador de Santander y recibir instrucciones “a gritos por la ventana”. CCOO insiste en que los pliegos de condiciones exigen sistemas de radio alternativos, pero estos siguen sin implementarse pese a las reiteradas advertencias al Gobierno de Cantabria. Solo cinco UVI móviles llegaron a recibir equipos TETRA y, en algunos casos, tras el restablecimiento de la luz, como en Castro Urdiales.

Desde el sindicato reclaman protocolos eficaces y medios fiables, y critican la actitud del Ejecutivo por “poner medallas públicas” mientras el sistema funcionaba “al borde del colapso”.

En paralelo, la plantilla del centro nodal de Correos en Santander, también apoyada por CCOO, enfrenta un proceso de reorganización tras el cierre del centro ubicado en la Ciudad del Transporte, que afecta a 34 personas. El sindicato ha exigido que la reubicación de estas trabajadoras y trabajadores no suponga pérdida de derechos ni condiciones laborales.

Este conjunto de conflictos laborales, que afectan a sectores estratégicos como la industria, la sanidad y el servicio postal, marcará la celebración del Primero de Mayo en Cantabria, convocada por los sindicatos con el lema ‘Por el empleo digno y la justicia social’. Las movilizaciones previstas en Santander a las 12:00 horas desde la plaza Numancia pondrán el foco en la precariedad laboral, la pérdida de servicios públicos y la defensa de los derechos sociales.


📢 Rompe el algoritmo y lucha contra el odio. Comparte esta información por tus redes o mensajería.
🤝 Podemos hablar de empleo, servicios públicos y derechos laborales gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en www.elfaradio.com/haztesocio


 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.