Una acción callejera denuncia la expulsión de jóvenes y mayores del mercado laboral 

‘El currículum perfecto no existe’ denuncia la contradicción de un sistema que penaliza tanto la falta de experiencia como la edad
Tiempo de lectura: 3 min

Las calles más transitadas de Santander acogieron durante los días 29 y 30 de abril una acción simbólica y silenciosa con motivo del Día del Trabajo. Frente al Ayuntamiento, un grupo de jóvenes permaneció en silencio sujetando carteles con mensajes que visibilizan una de las principales contradicciones del mercado laboral actual: a las personas jóvenes se les exige experiencia, y a quienes la tienen, se les penaliza por su edad.

La iniciativa, titulada ‘El currículum perfecto no existe’, puso el foco en las dificultades de acceso al empleo, especialmente en los extremos del espectro laboral.

Algunos de los mensajes que podían leerse en los carteles fueron: “¿Falta de experiencia o falta de oportunidades?”, “Me falta experiencia, no talento”, “Tengo todo lo que pides, excepto la edad que esperabas”, “La falta de experiencia se cura con tiempo; tus prejuicios, no” o “La luz vuelve, las oportunidades siguen sin llegar”.

La escena se desarrolló sin discursos ni proclamas. Solo palabras en carteles, sostenidos por personas jóvenes que invitaban a la reflexión de forma directa. El carácter sobrio de la acción no impidió que decenas de personas se detuvieran, leyeran, preguntaran y compartieran sus impresiones.

Según explican las organizadoras, el objetivo era denunciar un sistema que excluye tanto a quienes no han podido empezar como a quienes acumulan experiencia pero ya no son considerados “adecuados”. La acción, ideada por Alessia Cabo y Estefanía Zuluaga, estudiantes de Publicidad, ha sido replicada también en Madrid. Ambas buscan utilizar la creatividad y la acción directa para abrir espacios de debate público en torno a injusticias sociales.

“Lo que realmente falta son oportunidades. Los prejuicios laborales, en lugar de abrir puertas, cierran futuros”, señalaron las impulsoras de esta iniciativa.

Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2025, la tasa de paro juvenil en Cantabria se sitúa en el 28,3 %, mientras que la tasa de empleo para personas mayores de 55 años desciende en paralelo a los prejuicios sobre su capacidad de adaptación. Diversos informes del Consejo de la Juventud de España han alertado de la cronificación de la precariedad laboral juvenil.

Por otra parte, también relacionada con el edadismo, UNATE, la Universidad Permanente, y la Fundación PEM, recordaban que este 30 de abril es el Día del Trabajador Sénior, que busca precisamente poner fin a la discriminación laboral por razón de edad, la tercera causa de discriminación en el mundo, según la OMS (Organización Mundial de la Salud).
En España, según datos de la última Escuela de Población Activa (EPA), más de la mitad de los desempleados de larga duración son mayores de 50 años.
Grupo Social UNATE (UNATE. La Universidad Permanente y Fundación PEM) busca visibilizar la discriminación por edad en el ámbito laboral, reconociendo que la experiencia y la sabiduría son valiosos en el trabajo.

Estas iniciativas se suman a otras expresiones de protesta o concienciación organizadas en torno al 1 de mayo, una jornada que en Cantabria volverá a estar marcada por movilizaciones sindicales. UGT (Unión General de Trabajadores) y CCOO (Comisiones Obreras) han convocado una manifestación en Santander que partirá a las 12:00 horas desde Cuatro Caminos hasta los Jardines de Pereda, bajo el lema ‘Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios’. Los sindicatos reclaman mejoras en condiciones laborales, impulso a la estabilidad y la reducción de jornada sin pérdida de salario como vía para avanzar hacia un empleo más justo.


📢 Rompe el algoritmo y lucha contra el edadismo: comparte esta información por redes o mensajería directa.
💬 Podemos hablar de acceso al empleo y derechos laborales gracias a apoyos como el tuyo.
🤝 Súmate a la comunidad de EL FARADIO y hazte socia o socio por 5 euros al mes en haztesocio.elfaradio.com


 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.