
Torrelavega se une otra semana más para gritar ‘No a la Guerra Imperialista’
«No es solo su guerra. También es la nuestra». Y como nuestra que es, alrededor de 200 personas se han concentrado este jueves 26 de junio en la Plaza Mayor de Torrelavega en rechazo a la escalada militar y la guerra imperialista que se está produciendo en territorio palestino. Esta concentración, como las anteriores y las que se prevén, viene impulsada por organizaciones como el Rincón Cubano Granma, los Comités de Solidaridad entre los Pueblos y por la Paz y el Comité de Solidaridad con los Pueblos – Interpueblos.
Desde las mismas explican que han salido de nuevo a la calle porque «no podemos permitir que la guerra y el silencio se normalicen», y porque no van a resignarse a ver morir a los pueblos «mientras los gobiernos se reparten los beneficios del crimen».
Asimismo, han querido recordar que la ciudadanía y asociaciones han vuelto a salir a la calle porque Gaza sigue ardiendo. «Porque siguen cayendo bombas. Porque sigue muriendo gente. Porque lo que ocurre no es una guerra: es una masacre planificada, financiada y televisada». Aunque esta vez no denuncian solamente la situación de Palestina, sino la escalada militar en toda la región. «Hablamos de que Israel ha atacado directamente a Irán y de que bombardea Siria cada semana. De que asesina en el Líbano. De que bloquea a Yemen. Y de que todo esto puede desembocar, en cualquier momento, en una guerra regional de proporciones monstruosas», han advertido las organizaciones.
Y es que recalcan que no es una exageración, porque «ya hay fuego cruzado entre Israel e Irán, hay bases militares extranjeras movilizadas y flotas de guerra desplegadas por EE.UU. en el Golfo». «Y, como siempre, ya hay pueblos enteros que viven con miedo, con rabia y con dignidad», añaden. Además, se preguntan si hay que esperar a ver miles de cadáveres más para indignarnos, porque para ellos «esto no va de religión ni de Oriente contra Occidente. Va de pueblos que luchan por vivir y Estados que lo apuestan todo a la guerra». Una guerra que también es la nuestra, porque remarcan que se financia con nuestro dinero y las bombas salen de nuestros puertos y las bases desde donde despegan los cazas están en nuestro suelo.
Es por ello que, de nuevo, desde Torrelavega se vuelve a elegir el lado de Palestina, el lado del pueblo iraní que no quiere ser arrastrado a una guerra, el de los pueblos del Líbano, de Siria o de Yemen que han enterrado a sus muertos en guerras provocadas por el imperialismo. En definitiva, el lado de los pueblos que resisten desde abajo. Por eso exigen 3 puntos clave de acción:
- El fin inmediato del genocidio en Gaza
- El cese de las agresiones israelíes contra países vecinos
- La ruptura total de relaciones con Israel
- La retirada de todas las tropas extranjeras de la región
- El cierre de las bases militares en nuestro territorio
- Y la salida inmediata de la OTAN
Porque, como recuerdan, «la paz no vendrá de los ejércitos ni de las cumbres diplomáticas, sino de
los pueblos. Vendrá de la memoria, de la dignidad, de la resistencia. Vendrá de no rendirse y entender que lo que pasa en Gaza, en Teherán, en Beirut, en Damasco o en Saná… también nos interpela aquí». Finalmente han querido gritar bien alto que «hay que hacer del internacionalismo una práctica diaria, no
una consigna lejana», y dejar claro su NO rotundo a la guerra imperialista.
«Des-activa» el discurso bélico
Asimismo, y para continuar con el apoyo a Palestina, el 27 y 28 de junio la Asociación Cultural Octubre organiza el proyecto artístico ‘Des-Activa’ en la Plaza Mayor y calles aledañas.
Ver esta publicación en Instagram
El proyecto denuncia que «la violencia está en cada noticia manipulada, en cada euro no destinado a salud, educación o vivienda, y en el miedo que sofoca a las personas que huyen de la violencia». Bajo este prisma, el proyecto habla de un “estado de guerra permanente” donde “se invierten miles de millones en armas, se convierte la destrucción en negocio y se legitima la violencia”.
«Hay que ser personas y agentes y colectivos activos en la sociedad que nos ha tocado vivir»
En este contexto, desactivar no solo remite a inutilizar un artefacto explosivo, sino también a acabar con la hostilidad entre partes en conflicto. Con DES_ACTIVA, OCTUBRE toma el espacio público para denunciar injusticias, visibilizar realidades silenciadas, generar incómodas preguntas y romper con la indiferencia. En definitiva, buscan desactivar el relato oficial ofreciendo perspectivas alternativas a la guerra cotidiana.
Durante la jornada, se celebrará una performance a cargo del colectivo PELEAStudio, interpretada por Majo G. Polanco y Carlos López Terán. Esta acción, titulada PELEADOS, se realizará el viernes a las 20:00 horas y el sábado a las 12:00 horas, abordando de forma directa el conflicto en Gaza. PELEAStudio, con experiencia en diseño gráfico, fotografía, proyectos audiovisuales y exposiciones, despliega su creatividad en el espacio urbano para confrontar al público con temas sensibles.
Noticias relacionadas:
- 68 niños y niñas saharauis llegan a Cantabria con el programa Vacaciones en Paz
- Activista saharaui condenado a prisión tras protestar por el atropello de su hijo en Dajla ocupada
- Comienza la segunda fase del proyecto de Treball Solidari para convertir museos en altavoces de transformación social
- La ‘Academia de Superhéroes’ de Manos Unidas vuelve a las aulas de Infantil en Cantabria