
La Escuela de Artes Escénicas del Palacio de Festivales representa una ópera infantil inspirada en Hansel y Gretel
La Escuela de Artes Escénicas del Palacio de Festivales representa este miércoles a las 20.30 horas en la Sala Argenta ‘Brundibár’, una ópera infantil inspirada en el popular cuento de Hansel y Gretel.
Basada en una ópera de H. Krása con libreto de Adolf Hoffmeister, el texto está adaptado y dirigido por Roberto Pérez Gallegos, con la dirección musical de César Marañón, Obdulia Peredo como ayudante de dirección, Rebeca García como coréografa y Mónica Lignelli en el diseño de la escenografía. El vestuario ha sido adaptado por Cristina González Santos y la escenografía, iluminación y espacio sonoro corre a cargo del equipo técnico del Palacio de Festivales.
El espectáculo, con una duración de 55 minutos, está recomendado a partir de 6 años.
El músico checo Hans Krása adaptó su ópera infantil “Brundibár” (“El abejorro”), para los diversos instrumentistas recluidos en el gueto judío de Terezín, próximo a Praga.
Entre 1943 y 1944, se representó en cincuenta y cinco ocasiones: la última, cuando la Cruz Roja Internacional inspeccionó Terezín. Dos semanas más tarde, comenzaron los traslados hacia Auschwitz y otros campos de exterminio.
En julio de 1943, la partitura de la ópera infantil “Brundibár”, que compusiera el músico checo Hans Krása con libreto de Adolf Hoffmeister en 1938, se introdujo de contrabando en el gueto judío de Terezín, antigua ciudad amurallada próxima a Praga, donde Krása volvió a orquestarla para los diversos instrumentistas que estaban disponibles para tocar en ese momento.
Brundibár fue popular en el gueto por tres razones principales: los reclusos podían ver a los niños disfrutar de una experiencia teatral; la naturaleza alegórica de la historia de victoria ante un tirano; y la música que era accesible y placentera.
La trama de la ópera comparte elementos con cuentos de hadas como Hansel y Gretel. Aninka y Pepíček son dos hermanos sin padre. Su madre está enferma y el médico les dice que necesita leche para recuperarse, pero no tienen el dinero suficiente.