Costa Quebrada luce en Fitur
Uno de los destinos cántabros más singulares relacionados con la naturaleza, en una edición de Fitur en la que Cantabria ha incidido en el Ecoturismo, es la Costa Quebrada, que acaba de presentar su candidatura a geoparque de la UNESCO.
La Asociación Costa Quebrada ha presentado el programa de visitas a este parque geológico que abarca dos municipios costeros como Piélagos y Santa Cruz de Bezana.
Visitas temáticas, rutas y safaris nocturnos que ofrece para dar a conocer la riqueza de este entorno costero, que contará con el apoyo del Gobierno de Cantabria para conseguir el reconocimiento de la UNESCO.
El Ayuntamiento de Piélagos ha anunciado que la actividad de la Oficina municipal de Turismo abrirá al público también durante la Semana Santa y el Puente de la Constitución.
Costa Quebrada aspira a ser el primer Geoparque de la UNESCO en Cantabria
Y se ha referido a los ‘Safaris nocturnos’ y las denominadas ‘Visitas breves’ que desarrolla la Asociación Costa Quebrada o a las rutas en bicicleta eléctrica ofertadas por Octopus Movilidad, que se promocionan a través de la Oficina municipal de Turismo del Ayuntamiento de Piélagos, dentro de la dentro de la apuesta del equipo de gobierno (PSOE-PRC-AVIP) por el ecoturismo.
NUEVAS RUTAS A PIE
La concejala de Turismo, Beatriz Cavada, ha avanzado que, en 2020, el Consistorio seguirá ofertando las rutas guiadas a pie a La Picota y el Monte Tolio y Costa Quebrada, que puso en marcha durante la temporada estival 2019 con el objetivo de ofrecer un mayor y mejor conocimiento del patrimonio natural de Piélagos.
Asimismo, ha anunciado que, como novedad, durante los meses de verano el Consistorio reforzará este nuevo recurso turístico con una tercera ruta a pie, que se desarrollará, en este caso, por un itinerario de interior, en la zona sur del municipio.
En la misma línea, la edil ha puesto de manifiesto la intención del equipo de gobierno (PSOE-PRC-AVIP) de programar rutas no sólo durante la temporada estival sino también a lo largo de todo el año y por todo el territorio municipal, con la finalidad de contribuir a la promoción de un territorio ‘Grande por naturaleza’, que atesora numerosos atractivos.