Los trabajadores consideran «disparatado» el «brusco» cierre
El comité de empresa de Sniace ha calificado de «disparatado e irresponsable» la decisión de la compañía de solicitar la liquidación de su fábrica de Torrelavega y de sus sociedades participadas, Celltech y Viscocel, por no poder hacer frente a los pagos derivados del concurso de acreedores suscrito en el año 2015 para poder reabrir sus instalaciones productivos un año después.
Tal y como se criticó anoche en una asamblea de trabajadores convocada por el comité de empresa en la fábrica torrelaveguense (ver foto cedida por Hoy Torrelavega) tras conocerse la decisión de la dirección de Sniace, «la liquidación son palabras mayores que dejan muy escaso margen de maniobra para evitar la desaparición de la empresa».
El comité de empresa rechazó que el Consejo de Administración de Sniace se haya decantado por el cierre y no haya explorado otras opciones como el ERTE, lo que «coloca a la sociedad en un callejón sin salida».
Como precisó el secretario del comité de empresa, Francisco Plaza (UGT-FICA), la solicitud de liquidación y de cierre de Sniace, Celltech y Viscocel, apenas horas después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya suspendiera la cotización en bolsa de la compañía, «es un mazazo» para una plantilla «que no se merece algo así después de los muchos sacrificios que ha hecho».
Frente a esto, la presidenta de Sniace, Gema Díaz Real –que fue presidenta de CEOE Cantabria–, ha asegurado que el cierre de la química torrelaveguense se debe a las consecuencias de una decisión “política” e “ideológica” del Gobierno central.
Y ha lamentado que afecta a una empresa que “que se ha transformado en economía circular”, con “mucha proyección de futuro”.
pepe
¿Sniace economía circular?, ¿por la cogeneración?, es decir, ¿quemar gás natural?, ¡¡jajajajajajajaja!!
Lo siento por los trabajadores de Sniace, empresa que lamentablemente es un muerto viviente desde hace 25/30 años y se ha mantenido solo para pagar los 300.000 euros al año de presidencia y para ver si hay posible recalificación de terrenos.