
La nueva residencia de Suances acogerá casos de COVID-19
La nueva residencia de Suances se va destinar a acoger casos de COVID-19 tras el acuerdo al que ha llegado el Gobierno de Cantabria, a través de las Consejerías de Empleo y Políticas Sociales y de Sanidad con la Asociación Mensajeros de la Paz. Con esta medida, el centro residencial de mayores va a recibir personas asintomáticas o con sintomatología leve por COVID-19 para pasar la cuarentena.
El anuncio lo han hecho esta mañana la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, y el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, durante una visita al nuevo edificio, cuyas obras de construcción acaban de concluir. La residencia cuenta con una capacidad para 98 personas y dispondrá de un médico entre su personal.
La consejera ha recordado que todas las residencias de Cantabria tienen la obligación de disponer de una reserva del 10% de su capacidad para efectuar el aislamiento “inmediato” del usuario.
Asimismo, Álvarez ha señalado que la apertura de Suances como centro de drenaje también va a permitir evitar el “aislamiento completo” de las residencias en las que haya casos positivos y la incomunicación de los usuarios sanos. En ese sentido, se ha referido a los “efectos negativos” que ha tenido el aislamiento de las personas mayores durante el estado de alarma, que “han sufrido un deterioro mayor”.
A su vez, ha agradecido la colaboración de la otra parte implicada en el acuerdo, la ONG Mensajeros de la Paz y ha insistido en “no bajar la guardia” con el virus.
Está previsto que esta misma semana puedan comenzar a realizarse los primeros traslados a la residencia de Suances, que serán llevados a cabo por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) en coordinación con las direcciones de los centros residenciales
PRECEDENTE EN MERUELO
Esta no es una nueva medida y es que durante el estado de alarma ya se puso en marcha la residencia de Meruelo como ´centro covid´ que resultó ser efectiva para frenar la expansión del virus. Estuvo habilitada durante tres meses medio, desde comienzos de abril hasta mediados de julio y acogió a 39 personas procedentes de 11 residencias diferentes.
Desde el Gobierno resaltan que la iniciativa “permite reforzar las medidas de aislamiento en los centros residenciales reduciendo el riesgo de contagio”.