
Comienza el proyecto Servicio de Inserción Laboral y Social para Personas Sordas en Fescan
La Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria (FESCAN) ha puesto en marcha el Servicio de Inserción Laboral y Social para Personas Sordas.
Este servicio cuenta con cuatro profesionales contratados: un especialista en LSE, durante un año, un comunicador en LSE, que ha sido contratado durante seis meses y dos intérprete de lengua de signos, cuya contratación se extenderá durante un año.
Este proyecto, llevado a cabo gracias a una subvención del Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, tiene como objetivo, por un lado, mejorar la formación laboral de las personas sordas, facilitando su incorporación al mercado laboral, y por otro, fomentar la participación social a través de las asociaciones de personas sordas existentes en la región, (asociación de sordos de Santander y Cantabria, ASSC, Asociación de Sordos del Besaya, ASOBE y Asociación Comarcal de Sordos de Laredo, ASORLA).
Para acceder a este servicio, pueden ponerse, en contacto con la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria, (C/ Fernando de los Ríos 84, bajo), bien de manera presencial, o mediante teléfono, (942 224712), fax, (942 210636) o por correo electrónico, (empleo@fescan.es).
La Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria, FESCAN, es una organización sin ánimo de lucro, fundada en el 2002, que tiene como objetivo fundamental la mejora de la calidad de vida de las personas sordas a través de la edición y difusión de materiales, charlas y talleres de sensibilización, adaptaciones a la Lengua de Signos de contenidos de diferentes ámbitos y formación en Lengua de signos española. (www.fescan.es)
Noticias relacionadas:
- La Confederación Estatal de Personas Sordas reivindica la presencia de las lenguas de signos en las políticas públicas
- El Grupo Quebec impulsa un programa de inclusión laboral a personas sordas
- Laura Díaz, con discapacidad física del 91%: «estamos a años luz de que Cantabria sea accesible”
- «Cuando alguien vea a una madre con su hijo por la calle, que piense que puede tratarse de una persona autista»