![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2021/07/presidente_solvay_02-scaled.jpg)
Solvay proyecta una inversión de 150 millones en su Plan de Transición Energética, que opta a los fondos europeos
“Todo apunta a que este proyecto va a salir adelante, lo que será una gran noticia para España y, muy especialmente, para Cantabria”, ha dicho Revilla después de visitar hoy la planta de Torrelavega junto con el secretario general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco.
También han asistido, entre otros, el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga; el consejero de Industria, Javier López Marcano; los alcaldes de Torrelavega, Javier López Estrada, y de Polanco, Rosa Díez, y el director general de Solvay para España y Portugal, Jorge Oliveira, quien, a su vez, es el director de la planta de Barreda.
El presidente ha señalado que el proyecto “está listo para ser aprobado si esas ayudas llegan” y ha podido confirmar con la visita de Raúl Blanco que “en el Ministerio de Industria están convencidos de que encaja al 100% con los planteamientos de la Unión Europea y del Gobierno de España”.
Por otro lado, ha recordado la importancia de esta fábrica que representa por sí sola el 2,5% del PIB de Cantabria y da trabajo a cerca de 2.000 personas, de manera directa e indirecta. “Es un activo importantísimo para Cantabria”, ha enfatizado Revilla, además de poner en valor que se trata de “la mayor empresa de carbonato de Europa”, un producto “imprescindible para el ser humano” y cuya necesidad se ha puesto “más de relieve aún” con la pandemia, puesto que es un componente esencial para elaborar productos farmacéuticos y alimentarios.
El jefe del Ejecutivo ha recordado que el proyecto recibió también el apoyo de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el encuentro que mantuvo con ella en junio del año pasado en Madrid, al que asistió acompañado por Jorge Oliveira.
Por último, ha subrayado que el plan contempla la instalación de una caldera CDR “supermoderna e innovadora” que permitirá a la empresa sustituir el carbón como fuente principal de energía por residuos sólidos urbanos, lo que conllevará “dentro de muy poco” la desaparición de la característica chimenea que ha sido la imagen de Solvay desde sus orígenes.
Por su parte, Raúl Blanco ha trasladado la “voluntad y el compromiso máximo” del Ministerio de Industria para que las inversiones lleguen a buen término con la colaboración entre la propia empresa, el Gobierno de Cantabria y el Gobierno de España. “Estoy seguro de que el trabajo conjunto de todas las administraciones y empresa nos llevará al éxito del proyecto”, ha manifestado.
Finalmente, Jorge Oliveira ha agradecido la visita y se ha mostrado optimista con respecto a la posibilidad de obtener financiación y llevar a cabo el plan. “Esto sale sí o sí”, ha apostillado.
Tras mantener un encuentro con directivos de la firma belga para conocer los detalles de la actuación las autoridades han realizado una visita a sus instalaciones y han conocido la tecnología puntera que utiliza en sus procesos de producción.
Noticias relacionadas:
- El director general de Industria cántabro espera que el PERTE de la automoción sea un proyecto real de vertebración del sector
- La industria cántabra tratará de modernizarse gracias a los 40 millones de inversión presentados al programa de ayudas CRECE 2
- Cantabria No Se Vende detecta un «cambio discursivo» en el Gobierno ante la movilización social con los eólicos, «pero no en sus hechos, que siguen siendo nocivos»