«Las empresas tienen mayores obligaciones que otra parte de la sociedad para afrontar el cambio climático»
UGT propone debatir este martes en la Escuela Oficial de Tiempo Libre, en el parque de Mataleñas de Santander, sobre el gran reto de poder adaptarse a las medidas necesarias para afrontar el cambio climático sin que la repercusión en el empleo sea demasiado notable.
Magaldi es uno de los intervinientes de esta jornada, y se centrará en ver cómo se hacen esas transiciones para salvaguardar a los trabajadores que se ven abocados a perder su trabajo porque ese puesto va a dejar de existir. Es algo que se ha podido ver con la descarbonización, que es el ejemplo que él pone en una entrevista concedida a EL FARADIO DE LA MAÑANA, en Arco FM.
En opinión de este sindicalista cántabro, se produce habitualmente una parcelación de los problemas que hace que no se afronten de la manera correcta. Le falta una visión de conjunto, que sería útil para darse cuenta de que muchas de las cuestiones que preocupan a nivel social están relacionadas entre sí.
Magaldi habla de un «modelo totalmente inviable» de desarrollo en el mundo actual, con unas dinámicas de consumo que deben de cambiar para que la emergencia climática no acabe siendo un problema mayor de lo que se espera.
Cree que «las empresas tienen mayores obligaciones que otra parte de la sociedad para afrontar el cambio climático», pero trata de englobar también a los trabajadores dentro de la transición justa y necesaria que la sociedad debe poner sobre la mesa.
Y es que otra de las cosas que señala y que se va evidenciando en los últimos años es que el cambio climático no afecta de igual manera a todas las personas. Hay lugares donde la afectación es mayor y la desigualdad crece.
Noticias relacionadas:
- UGT denuncia la escasez de personal de centros de salud y hospitales para afrontar la sexta ola
- UGT prevé una huelga general en el sector conservero si no se alcanza un acuerdo en el convenio colectivo antes de final de año
- Constituido el Consejo Cántabro de Alto Nivel de Desarrollo Humano Sostenible para el cumplimiento de la Agenda 2030
- El Ministerio de Ciencia invertirá 6 millones de euros para investigación en ciencias marinas en Cantabria