Periodistas y activistas saharauis presos acumulan casi 20 días en huelga de hambre
El periodista Hassan Dah y el activista Zaoui Lhoussein, presos políticos saharauis, entran este martes en su 19 día de huelga de hambre en la prisión de Kenitra (Marruecos).
Según reporta sobre el terreno la agencia Equipe Media, los presos protestan para denunciar los «tratos crueles, inhumanos y degradantes que reciben de parte de los carceleros».
Exigen, también, el acercamiento a sus familiares, que viven en el Aaiún ocupado, a 1240 kilómetros de la cárcel de Kenitra.
Mientras sus familiares muestran preocupación por el estado de salud de los presos, los dos saharauis en huelga de hambre sufren intensos dolores de cabeza, náuseas y una pérdida de peso muy considerable, detallan.
Lo más alarmante, a juicio de los familiares, parece ser el estado de los riñones de estos huelguistas que han sido inyectados en la enfermería con sustancias que supuestamente diuréticas.
Por otro lado, los allegados denuncian que los huelguistas saharauis se encuentran en aislamiento, bajo amenazas y agresiones de los carceleros cuya intención es evitar a toda costa que mantengan su huelga de hambre.
Dah y Lhoussein llevan 11 años y medio en privación de libertad, a raíz del violento desmantelamiento por parte del ejército marroquí del campamento protesta de Gdeim Izik. Este campamento, ubicado a 12 kilómetros al este de El Aaiún ocupado, fue el lugar donde más de 20.000 saharauis reclamaron el fin del expolio de los recursos naturales de su tierra por parte del reino marroquí, así como la libertad de su pueblo.
Noticias relacionadas:
- Cantabria por el Sahara lanza una campaña urgente para recoger material destinado a los Centros de Educación Especial de los campamentos de Tinduf
- Marruecos agrede y fuerza a abandonar el país a un activista y un fotoperiodista españoles que se dirigían al Sahara Occidental
- Aris Rosino presenta su exposición ‘Mil crisis, una pandemia y seguimos en pie’ en la Sala Mauro Muriedas
- El Frente Polisario suspende contactos con el Gobierno español tras el viraje con el Sáhara