![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2022/01/Expo-Racismo-e1642867652424.jpg)
‘Sacúdete el racismo’, la exposición de Movimiento por la Paz, llega al instituto Santa Clara
‘Sacúdete el racismo’, la exposición antirracista de Movimiento por la Paz (MPDL, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs), puede visitarse ya en el instituto Santa Clara, en Santander.
Allí estará durante un mes, y después partirá a Castro Urdiales, dentro del recorrido que viene haciendo esta muestra por distintos centros educativos de Cantabria.
LA EXPOSICIÓN
Esta muestra pretende “desmontar los mitos sobre las personas migrantes y racializadas que refuerzan los estereotipos racistas y xenófobos” y “adoptar una actitud crítica frente a los mensajes que pretenden normalizar la discriminación y la violencia”.
Es una muestra, con la financiación de la Dirección General de Cooperación del Gobierno de Cantabria a través del proyecto “Construyendo paz en la diversidad cultural”, con la que MPDL quieren aportar “un granito de arena” a la lucha antirracista, con la que pretenden “desmontar los mitos sobre las personas migrantes y racializadas que refuerzan los estereotipos racistas y xenófobos” y “adoptar una actitud crítica frente a los mensajes que pretenden normalizar la discriminación y la violencia”.
Además, se trata de recordar que “las migraciones son un fenómeno natural y humano, como lo son las emociones”.
La lucha contra los discursos de odio es uno de los ejes del trabajo de MPDL, que, por ejemplo, organiza cursos sobre discursos de odio y nuevas narrativas.
MPDL
Movimiento por la Paz (MPDL), miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, y una de las organización que acogen refugiados en Cantabria), es una organización no gubernamental independiente, laica y progresista que busca construir un mundo más justo e igualitario. La forman un equipo humano diverso y plural que busca voluntarios que se unan a su causa, con un fuerte compromiso hacia un mundo más pacífico.
Desde MPDL aspiran a la paz global, un mundo donde se cumplan los derechos humanos y rijan la democracia, la igualdad y la solidaridad entre fronteras. Actualmente, el planeta se encuentra en un contexto político, económico y social engorroso.
De esta manera, se promueven desde todas estas áreas la desigualdad y violentando el justo cumplimiento de los derechos humanos.
La formación es una de sus principales líneas de trabajo. También resuelven consultas de temas como la gestión de prestaciones por desempleo, información de derechos laborales durante el Estado de Alarma, sobre recursos de formación en Cantabria, conocimiento sobre las vías de búsqueda de empleo o la elaboración del curriculum vitae.
Asimismo, ofrecen asesoría sobre procesos en extranjería, plazos, requisitos para obtener documentación, permiso de trabajo, nacionalidad o cualquier otra duda jurídica que pueda surgir, en el contacto: jm.carmona@mpdl.org.
Siguen también informando sobre derechos de las Trabajadoras del Hogar, requisitos que han de darse para la contratación, salarios, condiciones, cálculo de finiquito.
Y cuentan con el punto de información a la mujer, recibiendo consultas, realizando atenciones o informando de recursos para mujeres que han sufrido o sufren violencia de género.
Noticias relacionadas:
- Se disparan los delitos de odio por racismo u orientación sexual en Cantabria
- ALEGA llama a la sociedad cántabra a “llenar las calles” el próximo Orgullo para demostrar que “los que sobran son los indeseables”
- La Jefatura Superior de Policía de Cantabria forma a sus agentes en la lucha contra los Delitos de Odio
- La Policía Nacional investiga una agresión homófoba cometida en la madrugada del domingo en Santander