Equo quiere asentarse en Torrelavega
La capital del Besaya vive un momento de mucha agitación social como consecuencia de una crisis industrial con efectos en la economía de toda la social, y cuyas ondas están llevando a una desconfianza en la respuesta dada por los partidos más tradicionales.
En ese contexto, y dentro de la apuesta por incrementar su presencia, Equo, la formación de corte ecologista, va a dar este jueves el primer paso para constituir una asamblea local en la comarca del Besaya.
Todo en una ciudad y una comarca que, además de los problemas económicos y la crisis institucional (con unos partidos echándose las culpas entre sí, con un equipo de Gobierno en minoría y con la inestabilidad añadida que arroja el susurro de la palabra moción de censura), tiene un fuerte simbolismo para el componente medioambiental que promueve Equo: los efectos de la industria sobre el Besaya y la Ría de San Martín, o la gestión de la depuradora de Vuelta Ostrera, con sentencia de demolición.
Es un lugar, además, distinto en el panorama política: el PP consiguió ser la lista más votada en las últimas municipales, en un histórico feudo socialista. Una minoría insuficiente para gobernar que deja a la oposición con mayoría, y todo en un Ayuntamiento con representación de un partido ‘distinto’, ACPT, con mucha implantación vecinal.
Equo defiende su proyecto: una forma de hacer política más participativa, y más activa por parte de los propios ciudadanos.
A tal fin, se ha convocado el que será un primer encuentro informal para conocer a todos los interesados, que podrán verse las caras este jueves a las 19.30 horas en la calle Julián Ceballos, 28
Un proyecto en el que