Nace Salón de Belleza, un colectivo que busca reflexionar sobre el valor de las imágenes

La iniciativa de Manuela Gutierrez Arrieta y Cristina Somavilla se presenta este sábado en la Filmoteca
Tiempo de lectura: 2 min

El sábado 14 de diciembre tendrá lugar en la Filmoteca el primer encuentro del colectivo Salón de belleza, un proyecto dedicado a generar espacios de pensamiento e intercambio acerca de la circulación de imágenes y sus movimientos invisibles y periféricos en un contexto dado.

El proyecto investiga la imagen y la pedagogía así como las posibilidades de programación y exhibición de artistas visuales en Cantabria.

Todo parte de unas preguntas: ¿Cuál es el ciclo de vida que tiene una imagen? ¿Qué podríamos definir como película? ¿Cómo podemos acercarnos a las imágenes a través de las palabras?

Manuela Gutierrez Arrieta y Cristina Somavilla, cineastas e investigadoras con un fuerte interés en formas de pedagogía experimentales, crean el colectivo Salón de belleza con el deseo de generar espacios y propuestas comunes donde poder volcar estas preguntas con el propósito de entender el sistema de producción que nos atraviesa y que permanece en constante transformación.

El primer encuentro de salón de belleza tendrá lugar en la Filmoteca de Cantabria y tomará la forma de matiné, desde las diez de la mañana hasta las dos de la tarde.

La apertura a este espacio de diálogo y comunidad cuenta con la participación de la artista, programadora e investigadora Julia Martos, así como con la cineasta Claudia Negro.

Durante la sesión de la tarde, a partir de las 19.00 horas, la Filmoteca programará algunas piezas de la filmografía de Claudia Negro.

Julia Martos está interesada por la política de archivo, sus potencialidades narratológicas y de exhibición. Ha estudiado Programación y Comisariado de Cine en la Birkbeck University de Londres en 2021, gracias a la beca de la Fundación Botín de Comisariado y Gestión de Museos. Actualmente se encuentra desarrollando su tesis doctoral sobre reinscripciones feministas en el archivo fílmico español en la UC3M.

La cineasta Claudia Negro trabaja en torno al estudio de la autorrepresentación atendiendo a los límites entre intimidad y exposición, mediante formas que experimentan materiales de diferentes naturalezas y texturas, siendo Internet y la relación con las imágenes un eje central.

Sus películas han sido presentadas en festivales tales como Festival de Cine de Sevilla, el D`A film festival, Alcances, Márgenes, Curtocircuito, DocumentaMadrid o el S8, así como en Matadero o Tabakalera ( Donostia).

La entrada para ambos eventos es gratuita, y se puede saber más en la cuenta de Instagram @salondebelleza_________ o contactar en  colectivosalondebelleza@gmail.com

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.