La Junta de Personal Docente irá a la huelga si no se abre un proceso de negociación sobre sus condiciones
La Junta de Personal Docente sigue a la espera de que desde la Consejería de Educación se les cita para hablar de la mejora de sus condiciones laborales, incluidas las salariales –congeladas desde hace más de una década-. Las malas prácticas negociadores –acudir sin contrapropuesta a la suya y no volver a llamarles- fueron el detonante del encierro de los 9 de Peñaherbosa en la sede del Gobierno de Cantabria, lo que a su vez se convirtió en toda una marea catalizadora del malestar de la comunidad docente en Cantabria.
Tras la vuelta a las aulas después del parón navideño y la constatación de la falta de movimiento, la Junta de Personal Docente, el organismo que agrupa a los representantes sindicales de maestros y profesores, recuerda que desde Educación, mientras estaban encerrados, se hablaba del plazo del primer trimestre del año para una negociación que se les negó mientras estaban encerrados aludiendo a cuestiones presupuestarias –que no impidieron el acuerdo con los médicos y que obviaron la figura del modificado presupuestario-.
De modo que este lunes han anunciado en rueda de prensa las distintas acciones en las que ya están trabajando, que incluyen la convocatoria de una huelga si no se inicia el proceso de negociación, una manifestación y la reactivación de los miércoles verdes (las acciones reivindicativas en colegios e institutos, canalizadas en ese momento como encierros durante esos días en réplica del encierro de Peñaherbosa).
En este sentido, advertían de que si antes del 31 de marzo no se vislumbran avances en la negociación, la Junta de Personal Docente convocará una huelga en la enseñanza pública, mostrando “de manera contundente” el hartazgo del colectivo docente ante esta situación.
Además, desde este mes, se organizarán semanalmente acciones reivindicativas abiertas a la participación de todos los docentes de los centros públicos de Cantabria.
Y el sábado 8 de febrero, el profesorado se movilizará por las calles de la ciudad para visibilizar sus demandas y exigir el reconocimiento y la dignificación de su labor.
La Junta de Personal Docente hace un llamamiento a la Consejería de Educación para que actúe con responsabilidad y abra un proceso de negociación que permita solucionar este conflicto y garantizar unas condiciones laborales dignas para el profesorado de Cantabria.
La Junta de Personal Docente reitera su apuesta por el diálogo y la negociación como vía para resolver el conflicto, e insiste en que desde el inicio de esta situación, se han solicitado repetidamente reuniones tanto al consejero de Educación, Sergio Silva, como a la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, sin obtener respuesta alguna.
Noticias relacionadas:
- Nueve lecciones de ‘Los 9 de Peña Herbosa’ (la sexta ayudó, la novena es clave)
- Concluye el encierro de ‘Los 9 de Peña Herbosa’, pero avisan de que «nos uniremos a los encierros en centros educativos»
- Miles de docentes convierten la lucha de ‘Los 9 de Peña Herbosa’ en una defensa de la dignidad de la educación pública