El fondo de Valdecilla ‘reposta’ en el sector energético con la compra de la empresa dueña de la gasolinera junto al instituto de La Albericia

Portobello adquiere Plenoil, referente en las gasolineras low cost gracias a prescindir de personal para repostaje
Tiempo de lectura: 4 min

El fondo de inversión Portobello Capital, que gestiona los servicios no sanitarios del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla a través de la marca Serveo, es también el duelo de Plenoil, la compañía que opera estaciones de servicio automáticas en España, entre ellas, la gasolinera situada junto al IES Cantabria, en La Albericia.

El fondo financiero de Valdecilla suma 37 millones de euros más al contrato

En detalle, la compra de Plenoil  se produjo tras un acuerdo por parte de Portobello y Tensile Capital Management, realizada en enero de 2024, con el objetivo acelerar la expansión de la empresa en la Península Ibérica y reforzar su modelo de estaciones automatizadas –sin personal-

De la sanidad a los carburantes

Portobello Capital adquirió la concesión de los servicios no sanitarios de Valdecilla en 2022 y, posteriormente, inició un proceso de venta que no llegó a fructificar. Además, a través de su firma Mediterránea Group, controla la cocina del hospital, un servicio que fue objeto de conflictos laborales por la negativa a actualizar las condiciones.

De Ferrovial a Portobello

Portobello Capital se hizo con la concesión de los servicios no sanitarios de Valdecilla en 2022, tras suceder a Ferrovial, que había gestionado estos servicios previamente dentro del modelo que diseño el PP en su anterior etapa de Gobierno por la cual la empresa se hacía con la gestión conjunta de los servicios no sanitarios (alimentación, seguridad… (con el matiz de que en un hospital al final resulta difícil separar el impacto de lo no sanitario en lo sanitario, con la alimentación o la limpieza como principales ejemplos) del emblema sanitario cántabro, tras acabar las obras de ampliación emprendidas tras el derrumbe.

Eran los tiempos en que estaba reciente el estallido de la burbuja y las empresas que se dedicaban al ladrillo o las infraestructuras encontraron en los servicios públicos (limpieza, jardinería…) una fuente estable de ingresos con la que compensar el parón de la construcción o de las adjudicaciones públicas de estos proyectos.

Ferrovial concretó sus servicios en Serveo, en la que tuvo presencia Portobello, que la adquirió totalmente este verano y que es la titular del contrato de Valdecilla.

Como empresa que es, y con intereses que ha tenido en sectores como el hostelero, Portobello se ha acogido a rescates públicos, dándose la paradoja de que los mecanismos por los que se estaban inclinando las empresas para buscar recursos financieros en lugar de la banca tradicional están entregándose también a figuras públicas para conseguir capital.

El fondo que gestiona parte de Valdecilla intentó vender antes de la COVID algunas de las empresas que se acogieron a rescate

La gasolinera

La gasolinera junto al IES Cantabria fue objeto de debate en su momento debido a su cercanía con un centro educativo, lo que fue criticado por la comunidad educativa del centro, que está ubicado en un entorno muy hostil, entre garajes, hipermercados y más gasolineras.

El instituto que se rebela contra una cuarta gasolinera sobrevive entre glorietas, naves industriales talleres mecánicos e hipermercados

Su instalación fue parte de la expansión de las estaciones de servicio automáticas. La clave de los precios más bajos en estas estaciones radica en varios factores. Por un lado, eliminan servicios complementarios como tiendas o cafeterías y prescinden de personal en gran parte de su operación, permitiendo a los clientes surtirse por sí mismos. Además, los márgenes de beneficio son más ajustados y dependen de un alto volumen de ventas. Otro aspecto relevante es la política de reducción de aditivos en el combustible, criticada por las gasolineras convencionales por su reducción de la calidad y el perjuicio que causan al propio vehículo.

 

Las gasolineras convencionales intentan resistir al empuje de las low cost

Portobello ha adquirido Plenoil como parte de su estrategia de crecimiento. En el sector de los carburantes, el modelo de gasolineras de bajo coste ha ganado peso en los últimos años, compitiendo con las estaciones tradicionales y ofreciendo precios más reducidos mediante la automatización del servicio.

  • Rompe el algoritmo y comparte esta noticia en tus redes.
  • Podemos hablar del impacto de los fondos de inversión en los servicios públicos gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes. Hazte socia o socio
Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.