El Festival Internacional de Cine de Piélagos confirma su Sección Oficial para su 15º edición

El festival internacional cántabro se celebrará entre los meses de abril y mayo, ha seleccionado un total de 36 cortometrajes de los cuales 6 son producidos en Cantabria
Tiempo de lectura: 4 min

El Festival Internacional de Cine de Piélagos ha dado a conocer los cortometrajes seleccionados para la Sección Oficial de su 15ª edición, que se celebrará entre los meses de abril y mayo. La selección cuenta con un total de 36 obras escogidas por el comité del festival, compuesto por profesionales del ámbito audiovisual de Cantabria y del resto de España.

En esta edición, los premios que se entregarán serán a mejor dirección, mejor dirección de producción, mejor guion, mejor fotografía, mejor arte, mejor sonido y finalmente mejor montaje. El festival vuelve ha reafirmar su compromiso por el cine en Cantabria, volviendo a traer un espacio donde brindar un lugar de encuentro para el talento audiovisual tanto consolidado como emergente.

En esta edición, se contará con 10 cortometrajes internacionales siguiendo la apuesta del festival por traer un cine internacional a Cantabria. Los proyectos seleccionados son los siguientes:

  • Tingfinders de Mads Koudal (Dinamarca)
  • Una monedita de Emanuel Vázquez Santana (Argentina)
  • La Asistente de Pierre Llanos (Perú)
  • Sur le Compte de la Police de Romain Tamino Forge (Francia)
  • El Turno del Aullante de Bayron Norman (México)
  • Cultes de David Padilla (Francia)
  • Nightfaces de Martin Winter y Stefan Langthaler (Austria)
  • Brighter Days de Sheida Sheikhha (República Checa)
  • Beyond the Mind de Lanya Nooralddin Abdallah (Iraq)
  • The Last Sunday in May de Alejandro Bordier (Luxemburgo) 

Aparte de ellos, se han seleccionado un total de 20 cortometrajes realizados en España. Este conjunto cuenta con gran variedad y supone la mayoría de los cortos seleccionados. A continuación, los elegidos por el festival:

  • Céntrico de Luso Martínez
  • Tribu de Carlos Gómez-Trigo
  • Ángulo Muerto de Cristian Beteta
  • Mamie de Pedro Tamames
  • La Fuerza de Cristina Martin Barcelona y María José Martin Barcelona
  • Hotz de Lander Castro
  • Monstera de Diego R. Aballe
  • Líbranos del Mal de Andrea Casaseca
  • La Piscina de Santiago Cardelús Ruiz-Alberdi y Pablo Manchado Cascón
  • Utländsk de Alba Lozano
  • Malet de Roger Danas Morera y Alfred Pérez-Fargas
  • Records de la Meva Mare de Nú Larruy
  • Corre, Adela de Alba Pino
  • Piedra, Papel o Tijera de Miguel Ángel Olivares
  • Discordia de Álvaro Amate
  • All you need is love de Dany Ruz
  • La Dama Blanca de David Haro Torné y Gerard Navalón Babià
  • Ivania de Luigi Abanto Varese
  • Depredador de Javier Fesser
  • Hasta la Futura de Rodrigo Rodríguez

Finalmente, el festival sigue buscando realzar el cine regional tras seleccionar a un total de 6 cortos grabados y producidos en Cantabria. De esta forma, se busca realzar el valor de la producción audiovisual en la región y la importancia de potenciar y prestar atención al cine local. Los seleccionados son:

  • Run Run Rabbit de Maije Guerrero
  • Mapa de la Geografía Emocional de Julu Martínez Candela Megido
  • Samurai & Me de Álvaro De La Hoz
  • Esto no es Noruega de Alicia Albares Paco Cavero
  • Cristal de Alberto Blanco Pacheco
  • Matrioska de Sergio Garay Hormazabal

Aparte de la selección oficial, en esta edición se han realizado dos secciones paralelas. La primera es #ONESEQUENCESHOT donde los cortometrajes deberán estar grabados en plano secuencia, contar solo con tres personajes e introducir en la narrativa una rata en constante movimiento. Los cortos seleccionados han sido:

  • LA RATA DE SCHRÖNDIGER de Daniela Becerra, Charlie Marín y Anzhelika Pankova.
  • RATO EN EL GIMNASIO de Pilar Campuzano y Francisco Javier Gutiérrez
  • RATA ENTRE SOMBRAS de Alejandro Calzado Sedano.
  • RATEAU de Guillermo Sanz y Zaykira Solarana.

Aparte de esta, también se realizó la sección paralela #DESCORTIZADOS. En este caso, se debia realizar un cortometraje de terror en blanco y negro donde la historia debia estar relacionada con una invasión. Los cortometrajes seleccionados son:

  • 99 Fahrenheit de Dolores Póliz.
  • A salvo de Guillermo Sanz y Zaykira Solarana.
  • Ellos de Javier Valbuena, Anzhelika Pankova y Jacobo Chacón.
  • Estamos aquí Jacobo Chacón.
  • La visita de Carlos Troyano.
  • Ojos que no sienten de Elsa García Peláez, Victoria Balbás Gutiérrez y Gabriel Rodrigues Da Costa.

Finalmente, el festival realizará varias proyecciones fuera de concurso previo al inicio de las actividades con diferentes muestras de cortometrajes de cineastas cántabros, tanto reconocidos como emergentes. Se realizarán proyecciones de los cortometrajes seleccionados por el Catálogo de Cantabria 2024, de los cortometrajes seleccionados en la Primera Jornada de Jóvenes Realizadores Cántabros y de estudiantes del grado de comunicación audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.