![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-14-at-13.55.17-1.jpeg)
CCOO cree que la OLA no es la solución a la falta de aparcamiento en Valdecilla pero insta al Ayuntamiento a buscar alternativas al problema
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha mantenido una reunión con Eduardo Castillo, concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Santander, para trasladarle la inquietud del sindicato ante la posibilidad de que se implante en la zona del entorno de Valdecilla la nueva Ordenanza Limitadora de Aparcamiento (OLA).
Para la federación, la OLA no es la solución a la falta de aparcamiento existente y, aunque el concejal les ha comentado que tras la consulta pública se valorarán las diferentes propuestas pudiendo rehacerse la ordenanza, han considerado que, independientemente de que se implante o no, urge buscar alternativas para que tanto el personal de Valdecilla, compuesto por más de 5.000 personas, como la ciudadanía que a diario se desplaza hasta el centro hospitalario, puedan dejar sus vehículos de forma fácil y cómoda y a precios razonables.
«Es necesario buscar alternativas, opciones para que los y las profesionales que trabajan en Valdecilla puedan estacionar durante su jornada laboral. Le hemos trasladado al concejal que se deben comprender los diferentes turnos de trabajo que hay y las necesidades del personal a la hora de buscar soluciones», ha apuntado Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria.
Al respecto, la federación ha apuntado que propuestas o soluciones hay muchas como aparcamientos disuasorios, autobuses lanzadera, regulación de los aparcamientos privados, bonos horarios, precios asequibles… pero ha criticad que falta un compromiso serio para buscar dichas soluciones.
«Tampoco olvidemos que los aparcamientos privados que hay en la zona están en suelo público por lo que tampoco estaría mal que pudieran utilizarse por los y las trabajadoras del hospital a precios asequibles», ha dicho Cossío, que ha subrayado que «lo que no se puede hacer es empezar la casa por el tejado en lugar de por los cimientos» y ha puesto como ejemplo el aparcamiento del hospital de Basurto, en Euskadi, que es totalmente gratuito.
Del mismo modo, también se han reunido con representantes de PSOE y de IU en el Ayuntamiento de Santander, a petición de los propios partidos, para poner en común acciones conjuntas a llevar a cabo para buscar alternativas a la falta de aparcamiento.