El instituto Peñacastillo convierte Puente Viesgo en un escenario kafkiano con una ruta única

La ruta El Kaftillo se desarrollará los días 21 y 22 de febrero
Tiempo de lectura: 2 min

El municipio de Puente Viesgo acogerá los días 21 y 22 de febrero la ruta cultural ‘El Kaftillo’, un recorrido que entrelaza la historia local con la vida y obra de Franz Kafka. Creada por los alumnos del IES Peñacastillo, esta iniciativa conmemora el centenario de la muerte del escritor checo con una propuesta innovadora que explora el absurdo y la burocracia kafkiana en un entorno de gran valor patrimonial.

Kafka y Puente Viesgo: un encuentro inesperado

Franz Kafka (1883–1924), nacido en Praga en una familia judía de habla alemana, es considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Su obra, marcada por la angustia existencial, la alienación y el peso de la burocracia, ha dejado clásicos como ‘La metamorfosis’, ‘El proceso’ y ‘El castillo’. Su universo literario, en el que los personajes luchan contra sistemas opresivos e ininteligibles, ha dado lugar al término “kafkiano”, que describe situaciones de absurdo y desesperanza.

Este enfoque casa sorprendentemente bien con Puente Viesgo, un municipio cántabro conocido por su rico patrimonio histórico y natural. Sus cuevas del Monte Castillo, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, albergan algunas de las pinturas rupestres más antiguas de Europa. A ello se suma su balneario histórico y un conjunto monumental con casas blasonadas del siglo XVII, que evocan un pasado lleno de misterio y simbolismo.

Una experiencia literaria y turística

‘El Kaftillo’ ofrece un recorrido en el que se exploran tanto los rincones más emblemáticos de Puente Viesgo como las claves de la obra y pensamiento de Kafka. Se trata de una experiencia que invita a la reflexión y el descubrimiento, diseñada por los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Guías, Información y Asistencias Turísticas del IES Peñacastillo, un centro educativo de referencia en innovación en productos turísticos.

📅 Días: 21 y 22 de febrero
🕘 Turnos: Mañana y tarde
👥 Grupos reducidos
💰 Precio: 2 € por persona
📲 Reserva previa vía WhatsApp (+34 676 04 42 71) o redes sociales (Instagram y Twitter: @elkaftillo)

Un puente entre la literatura y el turismo

El proyecto no solo busca acercar la figura de Kafka al público, sino también revalorizar Puente Viesgo como un destino cultural y turístico de primer nivel. La combinación entre historia, literatura y patrimonio hace de esta ruta una propuesta única que invita a mirar la realidad con una perspectiva diferente, como lo haría el propio Kafka.


📢 Comparte y apoya el turismo cultural

Difunde esta iniciativa para que más personas descubran una nueva forma de conocer Puente Viesgo a través de Kafka.

Si te gusta que se difundan propuestas de institutos que acercan el territorio y la literatura, súmate a El Faradio por 5 euros al mes. 👉 Hazte socio

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.