PACANT convoca en Santander una marcha por un futuro libre de prostitución

La movilización tendrá lugar el miércoles 26 de febrero, en una comunidad que registra casi 1.900 mujeres en situación de prostitución
Tiempo de lectura: 2 min

La Plataforma Abolicionista de Cantabria (PACANT) ha convocado para el próximo miércoles 26 de febrero una marcha ciudadana bajo el lema ‘Por un futuro libre de prostitución’. La movilización, organizada en el contexto de las actividades previas al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, saldrá a las 17:30 horas desde la plaza de Cuatro Caminos en Santander y concluirá frente al Ayuntamiento, donde se procederá a la lectura de un manifiesto reivindicativo.

El objetivo principal de la marcha es expresar públicamente un rotundo rechazo hacia la prostitución, considerada por la plataforma como una forma de violencia machista. Durante el recorrido se mostrarán mensajes y consignas que buscan desmontar los tópicos y estereotipos que rodean a esta problemática social, fomentando así un debate informado sobre la necesidad de su abolición.

Según datos recientes, en 2023 se identificaron hasta 91 personas en riesgo de explotación sexual en Cantabria.

Además, según un informe del Ministerio de Igualdad, se estima que unas 1.891 mujeres se encuentran en situación de prostitución en la comunidad autónoma, posicionándola como la cuarta región española con la mayor tasa.

Un estudio de la Asociación Nueva Vida revela que el 91,6% de las mujeres en situación de prostitución en Cantabria son extranjeras, con una media de estancia en España de siete años. De estas, solo el 45,6% tiene una situación administrativa regular. Además, seis de cada diez tienen descendencia, y en la mayoría de los casos, los hijos residen fuera del paí

PACANT es un colectivo integrado por diversas asociaciones feministas y organizaciones como la Red Cántabra Contra la Trata y la Explotación Sexual, APLEC Inclusión+Igualdad y la Asamblea de Mujeres de Cantabria. Su labor busca sensibilizar a la sociedad, promover cambios legislativos y ofrecer apoyo a mujeres víctimas de prostitución y trata.

Decide tú de qué hablas

Difunde esta información para romper el silencio en torno a la violencia machista y explotación sexual. Puedes apoyar iniciativas como estas convirtiéndote en socia o socio desde solo 5 euros al mes en El Faradio – Hazte socio.

 

 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.